AFE y los capitanes de Primera, en contra de llevar el Villarreal-Barça a Miami: "Es una falta de respeto"

-
Los capitanes y AFE, en contra de llevar el Villarreal-Barça a Miami
-
Piden transparencia y más información a LALIGA
-
La UEFA acepta la petición del Barça y jugará su primer partido de Champions como visitante
La disputa del Villarreal-FC Barcelona de LALIGA fuera de España sigue suscitando polémica y provocando reacciones. Tras las palabras de entrenadores como Xabi Alonso o de jugadores como Unai Simón, todos los capitanes de Primera División se han unido a la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) para emitir un comunicado oficial acerca de llevar este encuentro hasta Estados Unidos, concretamente en Miami.
Alegan que falta información y piden transparencia, además de tildar la propuesta de "una falta de respeto" para los trabajadores.
Comunicado de AFE, en contra del Villarreal-Barça en Miami
"La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y todos los capitanes de Primera División se han reunido en la tarde de este jueves para valorar la solicitud que, según anunció la RFEF el pasado 11 de agosto, elevaría a UEFA y FIFA para la disputa, fuera del territorio nacional, de un partido de Liga de la presente temporada.
AFE requirió a la Liga un informe descriptivo con todos los detalles para poder informar a los futbolistas y conocer su opinión. En su respuesta, la patronal negó responsabilidad alguna para anticipar el plan y se comprometió, únicamente, a informar del avance del proceso de las autorizaciones.
Ante esta situación consideramos que, por la ausencia de diálogo y de información a los jugadores, el inicio de los trámites de un proyecto impulsado por la Liga y aprobado sin ninguna información por la Junta Directiva de la RFEF, es una falta de respeto para los futbolistas cuando implica cambios a nivel deportivo y un desplazamiento como trabajadores fuera del territorio nacional en el marco de una liga doméstica.
“Estamos unidos. Queremos respeto y transparencia”. Con este contundente mensaje AFE exige a las instituciones españolas implicadas toda la información sobre un proyecto que cambiaría la competición y que requiere de un diálogo, negociación y acuerdo previo con todos los agentes del fútbol y, fundamentalmente, con “los principales actores, que somos nosotros”.
