La UEFA acepta la petición del Barça y jugará su primer partido de Champions como visitante

-
La UEFA acepta la petición del Barça
-
Jugarán su primer partido de la Champions como visitantes
-
Nacho Peña e Irene Junquera alucinan con la gestión de las obras del Camp Nou: "¿Por qué ilusionar?"
El regreso al Camp Nou sigue siendo incierto para el FC Barcelona. Las obras y los permisos se siguen demorando, por lo que los culés barajan diferentes opciones para la vuelta a la competición, especialmente para el comienzo de la Champions League. La intención de volver a jugar Camp Nou pronto se desvanece poco a poco, por lo que el club pidió de manera excepcional jugar la primera jornada de la liguilla clasificatoria fuera de casa. Según informa 'Tot costa', de Catalunya Ràdio, la UEFA habría dado luz verde a este petición.
La UEFA da luz verde al Barça
La UEFA se encuentra visitando las obras del Camp Nou este jueves 21 de agosto. El club tiene una semana para acreditar que todos los permisos del Ayuntamiento y el certificado final de obra está en regla, pero saben que no van a llegar (o lo harán muy justos) a la primera jornada de la Champions League.
🚨 La UEFA acepta que el Barça juegue la primera jornada de la Champions fuera de casa.
📌 Con esto, el club ganará tiempo para tener listo el estadio en el que jugará como local.
👉 Falta ver si será el Camp Nou o Montjuïc. pic.twitter.com/XJDbXmE0b6
— Carpetas Blaugranas (CB) (@carpetasFCB) August 21, 2025
Por ello, el club solicitó a la UEFA el permiso para disputar ese primer partido fuera de casa y tener así más margen para pulir detalles. Quieren tener el máximo de localidades disponibles para recaudar una buena entrada, por lo que el 'sí' de la máxima institución del fútbol europeo es una gran noticia para Can Barça. De esta manera, en el sorteo del 28 de agosto, los culés ya saben que les tocará viajar en su primer partido.
Las opciones que barajan los culés
El FC Barcelona ya se mueve en cuatro escenarios en caso de que no pueda comenzar la temporada (LALIGA y la Champions). El primero es jugar en el Johan Cruyff, el estadio del Barça Femenino, con capacidad para 6.000 espectadores. La recaudación de entradas contra el Valencia o el primer rival europeo sería muy baja. Además, no se cierran la posibilidad a jugar en Montilivi o alquilar Montjuic hasta febrero de 2026.
