Marc Márquez tiene otro objetivo más allá de ganar el Mundial de MotoGP, ayudar a su hermano a lograr el subcampeonato: "Nos apoyamos"

-
Marc Márquez "tratará de ayudar" a Álex Márquez para cerrar un 1-2 histórico en MotoGP
-
En Aprilia comparan a Jorge Martín con Fernando Alonso
Marc Márquez tiene varios frentes abiertos en lo que resta de 2025. El primero de todos y el más importante para él, es el de amarrar cuanto antes su noveno título de MotoGP. Pese a que aún quedan nueve Grandes Premios por delante, la realidad es que lo tiene muy de cara para que dentro de poco pueda ponerse de nuevo la corona. Su temporada está rozando la excelencia en todos los sentidos posibles: casi pleno de victorias al 'sprint', siete dobletes seguidos (y diez en total), un dominio superlativo en prácticamente todas las sesiones y con muy pocos errores de bulto, como los de Austin o Jerez. Con todo ello, incluso en Misano podría tener una 'bola de partido', siempre y cuando en Montmeló se den una serie de circunstancias muy concretas.
Pero da igual, porque tarde o temprano Márquez lo cerrará. Ya sea en Misano, en Motegi o en Phillip Island. "Catalunya es un circuito que otro año lo marcaría muy en rojo, porque es de los peores, de los que me ha costado más, pero veremos. Lo que me marco es seguir con el discurso de entender el día que no pueda. Es ahí donde lo tendré que entender. Quizá sea Montmeló; esperemos que no, intentaremos que no, que sea la siguiente y la siguiente, pero llegará un día, un entrenamiento, una carrera, que habrá alguien más rápido que nosotros", analizaba Márquez tras el Gran Premio de Hungría y ya sabiendo que un resultado concreto en Montmeló le haría encaminar mucho más el título.
Marc Márquez y su otro objetivo
Más allá del título, a Marc Márquez le gustaría tener a su vera a Álex Márquez. Los hermanos pueden cerrar una temporada histórica, y compartir el podio del Mundial a final de temporada. Para ello, Álex debe dar un paso adelante y recuperar la confianza que parece haber perdido por culpa de la lesión que tuvo en Assen. "Esto es lo que más nos ha frenado. La lesión, la vuelta, no pilotar como antes porque me limitaba. En Austria fuimos rápidos hasta la carrera, cuando cumplimos la ‘Long Lap’. En Hungría ha sido un fin de semana aislado, en un circuito nuevo y nada favorable a mi estilo. No hay que entrar en pánico, volveremos a ser rápidos", resumía Álex Márquez desde Balaton Park.
Y Marc da su punto de vista. "La lesión le hizo perder ritmo, en Brno aún arrastraba molestias y en Austria cometió un error que le penalizó. En Austria fue segundo en la 'sprint' y Hungría es un circuito anti-estilo para él. Ahora llega Cataluña y allí estará delante. Lo más importante es que sigue segundo en el campeonato. Trataré de ayudarle para que siga sumando el máximo de puntos posibles, igual que él me ayuda a mí. Nos apoyamos cada fin de semana, desde la primera carrera", zanjaba sobre su hermano Álex.
