Es Noticia
Qué es una crisis hipertensiva, el problema de salud que ha sufrido Robert Moreno en pleno partido
  • Mi perfil
  • Salir

Qué es una crisis hipertensiva, el problema de salud que ha sufrido Robert Moreno en pleno partido

Robert Moreno entrenando a su equipo, el PFC Sochi (Foto: @robertmoreno)
Robert Moreno entrenando a su equipo, el PFC Sochi (Foto: @robertmoreno)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Robert Moreno ha sufrido una crisis hipertensiva durante un partido del PFC Sochi frente al Krasnodar en la Superliga de Rusia. Un problema de salud por el que tuvo que ser atendido por los médicos del club y después, trasladado al hospital más cercano.

Tras ser sometido a varias pruebas médicas en las que no detectaron ningún problema grave de salud, el exseleccionador de España y extécnico del Granada recibió el alta y salió del centro "por sus propios medios y se siente bien", tal y como cuenta el parte médico de su club. Por suerte, finalmente todo se ha quedado en un susto.

Qué es una crisis hipertensiva

Se trata de un "aumento brusco de la presión arterial -fuerza que ejerce la sangre contra las paredes arteriales al circular por el cuerpo-", define un .artículo del Hospital San Rafael de A Coruña.

Al producirse de manera repentina, el cuerpo no tiene margen para adaptarse al cambo, de forma que puede producir "lesiones en el sistema circulatorio y los órganos diana: corazón, cerebro, riñones y ojos", continúa explicando el autor del texto, el doctor Gonzalo Peña, responsable del Servicio de Cardiología de dicho centro.

Las personas hipertensas presentan un mayor riesgo de sufrir una de estas crisis, sobre todo las que no toman medidas para evitarlo o las que ni siquiera saben que tienen la tensión alta. "Por eso es importante controlar la presión arterial periódicamente, sobre todo a partir de los 40 años", aconseja el profesional.

Síntomas de alerta de una crisis hipertensiva

Los síntomas de alerta de una crisis hipertensiva son muy variados. De hecho, hay veces que estas son asintomáticas y el único indicativo claro "es la medición de la presión arterial con valores superiores a 180/120 mmHg".

Por otro lado, cuando las crisis sí presentan síntomas, estos dependerán del órgano afectado, incluyendo "falta de aire y opresión en el pecho, desorientación y debilidad, o ceguera temporal".

En esta misma línea, el Dr. Peña indica que "si hay afectación neurológica, el paciente puede notar que pierde fuerza, sensación de hormigueo o pérdida de conciencia; si afecta al corazón, falta de aire y opresión en el pecho; mientras que, en el ojo, se puede presentar una ceguera temporal".

Hombre con dolor en el pecho (Foto: Freepik)
Hombre con dolor en el pecho (Foto: Freepik)

Qué hacer ante este problema de salud

Cuando la tensión arterial se eleva de forma brusca por encima de 180/120 mmHg y se desconoce el motivo, lo más adecuado es llamar al 112 o "acudir con rapidez al centro médico más cercano".

Se habla de emergencia hipertensiva cuando esta crisis provoca una lesión aguda en algún órgano diana y la vida del paciente corre riesgo, mientras que una urgencia hipertensiva es una "elevación aguda de la presión arterial sin síntomas claros y sin lesiones orgánicas" donde no existe riesgo vital inmediato, pero aún así la persona debe ser tratada.

Otras situaciones que puedan causar una pseudo crisis hipertensiva, son los ataques de ansiedad o los dolores agudos, pero en estos casos la presión arterial vuelve a la normalidad cuando desaparece el factor desencadenante.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte