Clasificadas para el Mundial de voleibol 43 años después sin ayudas ni sponsor: "Lo hemos tenido que pelear nosotras"
-
María Schlegel y Patricia Llabrés han estado en ElDesmarque tras el Mundial de Voleibol
-
Priscila Heldes, capitana del Fluminense de voleibol, sorprende jugando embarazada de cinco meses
El pasado 22 de agosto dio comienzo el evento más importante del voleibol. Las mejores jugadoras de cada uno de los 32 país participantes se han reunido para disputar el Mundial femenino en Tailandia.
Sin embargo, esta no ha sido una edición más para la Selección Española, que 43 años después ha podido sentir en sus carnes lo que es disputar un Mundial de voleibol, además, sin prácticamente ayuda.
En su camino, se comenzaron cruzando con Turquía, con quienes cayeron por 3-0 el 23 de agosto. Siguiendo en la fase de grupos, dos días más tardes cayeron por 3-2 contra Canadá para, finalmente, vencer a Bulgaria el pasado 27 de agosto por 1-3, diciendo así adiós al Mundial en la primera fase.
Tras su eliminación del campeonato intercontinental, desde ElDesmarque hemos estado con María Schlegel y Patricia Llabrés para conocer sus impresiones después de haber podido disputar este torneo 43 años después.
"Estamos super contentas pero con una espinita porque no conseguimos ganar a Canadá que habría sido el pase para los octavos de final. Hemos hecho un gran torneo", comenzaba diciendo Schlegel.
Patricia Llabrés, por su parte, aseguró que llegaron a Tailandia con el objetivo de competir, darse a conocer y que se hable de ellas. "No podemos decir que pasar a octavos fuese nuestro objetivo pero una vez hemos terminado hemos visto que no estábamos tan lejos como pensábamos", añadió.
Hace años, cuando empezaron a ir convocadas con la Selección Española, el Mundial era algo que parecía inalcanzable. Pero una vez han llegado, se han dado cuenta de que el nivel no es tan dispar.
"No hemos contado con patrocinios fuertes para el Mundial"
En ElDesmarque, las dos jugadoras de la Selección Española destacaron que en otras ligas extranjeras se enfoca diferente el voleibol femenino. "Ojalá podamos jugar en España con las condiciones que jugamos en el extranjero. A nivel de estructura están cambiando, pero falta mucho para llegar a los niveles de profesionalización como puede haber en otros países", comentó María Schlegel.
En cuanto al marketing, Patricia Llabrés afirmó que la inversión ha sido nula. "No hemos contado con patrocinios fuertes para el Mundial", señaló la jugadora. "Ha habido más repercusión en algunos europeos que en el Mundial. Duele ver que en otros países te están viendo y en el tuyo no te pueden ver. Nos ha faltado el sentir que importaba lo que estábamos haciendo", señaló su compañera.
Puedes ver la entrevista a María Schlegel y Patricia Llabrés en el vídeo situado en la parte superior de la noticia.
