Quién es Kwame Sosu, la perla ghanesa que ha derribado la puerta del Betis Deportivo

-
El ghanés llegó en el verano de 2024 procedente del Desideros FC de Ghana
-
El Betis ingresa medio millón más por Jesús Rodríguez
En el Real Betis Balompié se vive un periodo de bonanza, reflejado en el momento que vive el primer equipo. También se nota en la cantera verdiblanca, que está creciendo tanto en resultados deportivos como económicos. Los últimos grandes hitos fueron la consecución de la Copa de Campeones de juveniles por primera vez en la historia del club, y también la espectacular venta de Jesús Rodríguez al Como 1907.
Ahora, otros nombres de canteranos saltan a la actualidad, como son los casos de Pablo García o Ángel Ortiz, y el último en dar un golpe encima de la mesa ha sido Kwame Sosu. El extremo brilló sobremanera en el debut del Betis Deportivo de Javi Medina en la Ciudad Deportiva Luis del Sol, estrenándose como goleador en el filial al anotar el 2-2 en el descuento de la primera mitad, que a la postre sería definitivo. Su partido fue un continuo intento de desborde a la defensa del Nàstic de Tarragona, y los béticos ya se frotan las manos con un futbolista, otro más, llamado a destacar.
𝗥𝗘𝗦𝗨𝗠𝗘𝗡 | #BetisDeportivoNàstic
2-2 | @RBetisCantera - @NASTICTARRAGONA
⚽ @jaumejardi70 (p.) (0-1, 4')
⚽ Carlos Reina (p.) (1-1, 21')
⚽ @jaumejardi70 (1-2, 42')
⚽ Kwame Sosu (2-2, 45'+7')#PrimeraFederación | #VersusELearning pic.twitter.com/n4dZIDxnTP— Primera Federación Versus e-Learning (@Primera_RFEF) September 5, 2025
Nacido en 2006 en Accra, capital de Ghana, Kwame Sosu llegó el verano de 2024 a la disciplina verdiblanca, siendo importante meses después en los grandes éxitos del equipo de División de Honor juvenil, disputando 28 partidos y marcando nueve goles, uno de ellos en la semifinal de la Copa de Campeones. Tanto es así, que en su primer año sénior ha entrado de pleno derecho en los planes del Betis Deportivo, con el dorsal ‘14’ a la espalda.
Cómo fichó el Betis a Kwame Sosu
El principal valedor del fichaje de Sosu para el Betis fue Óscar Carazo, responsable de captación del equipo de dirección de cantera que comanda Miguel Calzado, que tiene como objetivo introducirse en el mercado africano. El central Jean Emmanuel N'Goran es otro ejemplo.
En un torneo en África, Carazo le pudo ver jugando para el Desidero FC, un equipo de la segunda división de Ghana que, como curiosidad, jugaba con la camiseta del Watford inglés. Pese a su juventud, incluso llegó a recibir el trofeo de MVP de uno de los partidos de su equipo de manos de Thomas Partey. Unos vídeos jugando en campo de tierra ayudaron para tomar la decisión definitiva.

En Accra, Sosu vivía con su abuela, pero falleció y se fue a vivir con su entrenador, una experiencia que marca. Se trata de una persona singular, y en el club hablan de él como “un chico espectacular, humilde, trabajador y buena persona con los compañeros”. La adaptación no fue fácil al principio, pero Sosu habla inglés y va aprendiendo castellano, y con el paso de los meses empezó a convencer a Dani Fragoso. Ahora, cuando regresa a Ghana, lleva material del Betis para repartir e ir haciendo beticismo por África.
Las características de Kwame Sosu
Sosu es un futbolista desequilibrante en el uno contra uno, muy rápido y con unas condiciones técnicas más que aceptables para la posición. Honrado en el trabajo, tiene una gran capacidad para repetir esfuerzos. Potente al espacio, busca una y otra vez el duelo ante su marcador, lo que le convierte en un incordio para las defensas rivales.
Además, el ghanés ha ganado mucho en presencia física en su primer año en el Betis, e incluso fue llamado a entrenar con el primer equipo por Manuel Pellegrini al poco de confirmarse su llegada. En el club hay muchas expectativas puestas en él. Kwame Sosu, anoten el nombre.

No se donde ve el arbitro penalti, tanto en el primero a favor del Tarragona como en el del Betis. Arbitro malisimo. El primero, el jugador del Tarragona se deja caer por la cara.