Es Noticia
¿Té matcha o café? Expertos en nutrición definen sus propiedades y matizan sus diferencias
  • Mi perfil
  • Salir

¿Té matcha o café? Expertos en nutrición definen sus propiedades y matizan sus diferencias

Fotomontaje de té matcha y café (Foto: Freepik)
Fotomontaje de té matcha y café (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

En los últimos años, el té matcha ha ganado gran popularidad. De hecho, a día de hoy es raro ir a un supermercado y no ver nada con matcha, pues está en batidos, yogures, refrescos, repostería... Tanto es así que muchos se preguntan si el té matcha es mejor que el café.

Ambas opciones son consideradas por los expertos en salud como 'super alimentos' por sus múltiples propiedades. El café es un gran conocido por todos y la fuente de cafeína por excelencia, sin embargo, son muchas las personas que tienen dudas a cerca del té matcha.

¿Qué es el té matcha?

El té matcha se trata de "un té verde japonés en polvo, elaborado a partir de hojas de té molidas muy finas. A diferencia del té verde común, en el matcha se consume la hoja entera, pues se disuelve en agua o leche, pero no se infusiona. Esto concentra su aporte de antioxidantes, cafeína y L-teanina", cuenta la nutricionista Clara Fustinoni en sus redes sociales.

Teniendo en cuenta que el té verde se ha puesto tan de moda es sencillo encontrarlo en cualquier lado, pero no todos son de buena calidad. Por ello, la profesional matiza que es importante fijarse en que este tenga un color verde intenso, casi fluorescente; con una textura fina, uniforme y sin grumos; y que se disuelva bien en agua caliente, sin dejar sedimentos.

Persona sosteniendo con las dos manos una taza con té matcha (Foto:: Freepik)
Persona sosteniendo con las dos manos una taza con té matcha (Foto:: Freepik)

Propiedades del té matcha versus del café

Café

El café, el fiel compañero de los madrugadores, se caracteriza por su alta concentración de cafeína que produce un 'subidón' rápido e inmediato de energía. Respecto a los antioxidantes, es rico en polifenoles, acelera el metabolismo y le "encanta a tu microbiota porque hace que las bacterias tengan más defensas". Asimismo, su consumo "disminuye la mortalidad y protege tu corazón", enumera la Dra. Sara Marín Berbell, más conocida en redes como @uncafecontudoctora.

Por otro lado, aunque ayuda a la concentración, también puede dispersar e irritar la microbiota. "Puede generar nerviosismo, acidez e insomnio" y "aumentar los niveles de cortisol si se consume en exceso", añade la nutricionista Fustinoni.

Té matcha

En cambio, el té matcha da una energía más estable y prolongada en el tiempo, "como un estado alerta relajado". Se suele digerir mejor y disminuye el cortisol. Presenta un alto contenido en antioxidantes y catequinas que "actúan como un escudo que protege tu cerebro y tu corazón", fortalece el sistema inmunitario y tiene propiedades antiinflamatorias. Asimismo, mejora la concentración y es un potente desintoxicante hepático, cuenta el nutricionista Carlos Ríos a sus seguidores.

Aunque acelera el metabolismo, no tanto como el café, y el sabor no suele agradar a mucha gente (muchos dicen que sabe a césped o algas).

Entonces, ¿cuál elijo?

Teniendo en cuenta las múltiples propiedades de ambos, la pregunta no es cuál es el mejor, sino para qué lo quiero utilizar. En caso de buscar una energía rápida e inmediata para entrenar a alta intensidad o desempeñar una tarea que requiera concentración, lo mejor es el café.

Sin embargo, al buscar una energía más sostenida sin ir acelerado, querer sumar antioxidantes y mejorar el sistema inmune y tener problemas digestivos y acidez, la opción que recomiendan es el té matcha.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte