Quién es Iker Amores, el canterano del Betis que ha saltado cuatro categorías en cuatro meses

-
Iker Amores jugó la pasada temporada en Primera Andaluza
-
Subió con el Betis C y este fin de semana debutó con el filial
Iker Amores debutó el pasado fin de semana con el filial del Real Betis Balompié, un detalle que ratificó el fulgurante crecimiento que ha experimentado el futbolista ceutí durante los últimos meses. Una historia digna de subrayar, dado que en apenas cuatro meses ha pasado de jugar en Primera Andaluza (ascendió a División de Honor) a tener sus primeros minutos en Primera RFEF, algo poco usual en estos tiempos. Un ejemplo que explica el porqué de la creación del Betis C, que encadena tres ascensos consecutivos y que ha promocionado a cuatro futbolistas que en un momento u otro han debutado en el segundo equipo.
Para el que no lo conozca, Iker Amores es un extremo muy vertical y rápido, que destaca por su capacidad de repetir esfuerzos y el no dar un balón por perdido. Llegó al club hace un año, después de pasar por el Coria juvenil, con quien logró anotar 13 goles en Liga Nacional, llegando a debutar en Tercera División. El Real Betis le dio la oportunidad de seguir creciendo como futbolista y demostrar sus cualidades en el conjunto bético, algo que le permitió despertar la atención de Dani Fragoso, quien lo hizo debutar ante el Teruel.
De esta manera, Iker Amores se convierte en el cuarto jugador que promociona del Betis C al Deportivo participando en partido oficial, aunque muchos otros hayan jugado algunos amistosos. El central Pablo López, que todavía sigue en el club, también llegó a disputar tres partidos durante la temporada pasada. Dani Romero llegó a debutar con el filial en Segunda Federación y ahora milita en las filas del Recreativo de Huelva, mientras que Adrián Virtudes también tuvo algunos minutos con el Betis Deportivo, aunque ya no pertenezca a la disciplina verdiblanca.
El proyecto del Betis C empieza a dar frutos
El Betis C empezó desde cero en 2022 y empezó compitiendo en Tercera Andaluza bajo la misma denominación que su histórico predecesor, el Betis C, que estuvo activo en dos etapas: a mediados de los 70 y más recientemente en el periodo comprendido entre 2003-2011. Por sus filas pasaron jugadores como Adrián San Miguel, José Alberto Cañas o Sergio León, entre otros. Desde su refundación, tres ascensos consecutivos a las órdenes de Capi.
Con este movimiento, el Real Betis creó un nuevo escalafón que será muy beneficioso para la última etapa formativa. La recuperación del Betis C permitió mantener a un mayor número de jóvenes talentos en su etapa sénior, algo realmente importante especialmente para aquellos que tienen un desarrollo más tardío. Además, da mayor profundidad de plantilla al Betis Deportivo, que podrá disponer de sus futbolistas más destacados... como así lo viene haciendo.

Amores,que sigas cosechando muchos éxitos campeón