Es Noticia
Me enoja mucho ver humillar al Athletic
  • Mi perfil
  • Salir

Me enoja mucho ver humillar al Athletic

La grada de San Mamés en el Athletic-Barça femenino (Foto: Athletic Club).
La grada de San Mamés en el Athletic-Barça femenino (Foto: Athletic Club).
Kuitxi Pérez García

Me incomoda, me duele, que el universo Athleticzale permanezca indiferente luego de la humillación [1-8] sufrida en San Mamés [7-9-2025] a pies del FC Barcelona. De apabullar [8-0] al Alhama murciano venían las blaugranas. "Cuando las barbas de tus vecinas veas pelar, pon las tuyas a remojar". ¡Cuídate, Athletic Club, cuídate de ti solo!

La noche anterior al Athletic vs FC Barcelona, el técnico de Tafalla había visualizado la toma más evidente que supuso el último Athletic vs Barcelona acaecido el [18 -1-2025] en San Mamés: un partido casi perfecto de no haber sido por un gol recibido al límite (89')... y otro en la prolongación (94'). Tras un trato de tú a tú al gigante de la ciudad condal, la suerte le fue esquiva a la tropa de David Aznar. Ese era el camino a seguir por Javier Lerga.

Toda la táctica del mundo cabía en el grano de maíz que guardaba en uno de sus bolsillos. Fue empezar a rodar la pelota y apoderarse de mí la inquietud. Después, el miedo. Y Por último, el pánico al ver que el plan de Javier Lerga era: "Salgan jugando desde atrás, sí, usted la primera, señora Nanclares"...

Uno, dos, tres toques. Un poco de presión culé bastaba para que el Athletic perdiera la pelota. "Anda, dame ese balón, deja deja que yo lo maneje, que tú no sabes". Tocar y tocar. Aproximarse al área de Nanclares con intenciones perversas. Empezaron a llegar los goles. 15', 21', 23', 40', 46'...

Maite Zubieta anotó de lujo [51'] desde la lejanía. Tierno e inocente Athletic que desenreda la pelota para que el Barcelona la ponga en juego con celeridad y poder soñar con una remontada épica. Bienaventuradas las que creen porque ellas serán castigadas debido a la negligencia de un entrenador que envió  a las leonas al matadero. 60',  80', 89'.

Javi Lerga, nuevo entrenador del primer equipo femenino del Athletic (Foto: Athletic Club).
Javi Lerga, nuevo entrenador del primer equipo femenino del Athletic (Foto: Athletic Club).

El balance de la masacre provoca frío. Cómo es posible que Javier Lerga le hubiera planteado un duelo a campo entero a uno de los mejores equipos del mundo. A medio campo habría resultado, también, una apuesta temeraria, sabiéndose que el FC Barcelona se sentiría comodísimo en lo que el equipo catalán consideraba Grandes Espacios.

Cuando el Athletic se enfrenta a un equipo dueño del balón, del juego y del partido, lo que toca, señor Lerga, es defender a tus jugadoras para que no sean víctimas de un atropello brutal.

Si no puedes atacar porque la pelota la maneja tu rival, toca defender con un orden estricto y unos movimientos acompasados. Una línea de cinco a la altura del balcón del área para que Nanclares sepa muy bien que lo que se le viene encima es una pelota cansada de tanto tocar y tocar. Por delante, cuatro jugadoras. En el ángulo superior del que debería ser un triángulo mágico, aquella que se mueva en función del lugar donde se halle la pelota. Aún sin garantías de éxito, el planteamiento se le antojaría correcto a la persona que visualizó las barbas de su vecino peladas y escuchó el consejo de poner a remojar las barbas propias.

Me agarro al [2 - 1] del 14 - 3- 2024, y, en especial, al engañoso [0 - 2] del 18 - 1 - 2025, cuando el Athletic cedió en el  89' y en el 94'. El [1 - 8] de la última jornada supone una afrenta con tintes de humillación que debería remover las conciencias del Director Deportivo del Athletic. "Te noto muy afectado", me comentó un amigo. [1 - 8]. "Qué importa". "Qué más da". "Es el equipo femenino". Como si las mujeres no pintaran nada en el 'organigrama' del Club. Pintan. Y mucho. Nos pintaron la cara con los lapiceros que se gastan en las trifulcas del fútbol.

"Cuando alguien se va... es de sí mismo del que se aleja" En la despedida de David Aznar, el técnico de Talavera de la Reina, asentado ya en los banquillos jóvenes de la RFEF, erguido en la medular del Campo 1, sentía que la mitad de su yo más profundo estaba condenada a ser sombra de día, fantasma de noche. No se había ido del lugar, y soñaba con una "segunda oportunidad, como está sucediendo con Ernesto Valverde".

Al día siguiente, el jardinero, metiendo piedritas en su canasto de mimbre, encontró en el centro del campo de las tres tribunas un papel hecho un burruño. Se lo entregó al grafólogo del Club. Era "la letra de David Aznar; no tengo dudas". Se la dió a Jon Uriarte, y el presidente leyó: "Este Arco de San Mamés, y esta hierba de mi infancia".

• Por Kuitxi Pérez García, periodista y exfutbolista

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. Antzoka

    La solución al acertijo es LA GALLINA

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte