El precio de las entradas del GP de Madring de Fórmula 1 que ha causado indignación

-
Madring tendrá coste entre 300 y 700 euros
-
Así es una vuelta en el circuito de IFEMA MADRING para el GP de España de Fórmula 1
El Gran Premio de España de la Fórmula 1 de 2026, Madring, ha dado a conocer este lunes 15 de septiembre los precios que tendrán sus entradas. Un importe que, a pesar de que se llegó a decir que tendría un coste "asequible", ha recibido varias críticas en redes sociales.
El pasado mes de junio, Nira Juanco, Responsable de Comunicación del GP de Madrid, atendió a ElDesmarque en exclusiva. Allí, entre otros temas, trató la cuestión del precio de las entradas. Si bien, en aquel momento, no pudo desvelar la fecha de salida, señalaba que "queremos hacer una waitlist para la reserva de entradas".
Las redes han criticado el coste de entradas del Madring
En este sentido, recalcó que no serían ni mucho menos precios altos. "Los precios van a ser muy asequibles, muy en línea con el resto de los GP europeos. Para nada seremos un Miami, Las Vegas o Abu Dhabi. Estaremos en línea con los precios de Barcelona y el resto de Europa. No van a ser desorbitados. Va a haber entradas para todos los bolsillos, lo aseguro", aseveraba.
Este lunes se ha señalado que la preventa estará activa el próximo 23 de septiembre. De esta manera, se adquirián para la primera edición del GP de España de Fórmula 1 del próximo año. Los precios más asequibles se encuentren en la Pelouse, y las curvas 16 y 17, siendo este uno de los puntos de adelantamiento. Para los tres días, viernes, sábado y domingo; tendrán un coste de 195 euros. Un valor muy en la línea de otros circuitos como el de Imola.

En cuanto a las más caras, sucede como en el resto de circuitos: recta de meta y primeras curvas, con 799 euros. La curva peraltada de casi 500 metros y con 24º de inclinación, denominada la "Monumental", también cuenta con un precio 799 euros. Entre ambas cantidades están la curva 15, con un precio de 324, así como la chicane previa a la monumental, que será la curva 7, con un coste de 464 euros.
Lo comparan con el precio del GP de Montmeló
Se sabe también para esta primera edición, que se prefiere no saturar las instalaciones, a pesar de que se puede ampliar el aforo. Por ello, se desea empezar con un aforo máximo de 110.000 espectadores. Por otro lado, se ha desvelado que el cupo de preventa de la Pelouse y de la Chicane, con precios de 194 euros y 484 euros, respectivamente esán agotadas, se ha señalado que la distribuidora del taquillaje, Fever, está obligada a guardar entradas una vez arranque la venta verdadera, que será el 23 de septiembre.
El coste de las entradas de los diferentes lugares es el siguiente:
- La curva 17, Pelouse Early Bird, 195 euros
- La recta principal, tanto la curva 1 como la 2 Oro Early Bird, 799 euros
- La Chicane, curva 7 Plata Early Bird, 464 euros
- La Monumental cuenta con dos zonas, curva 9 Oro Early Bird, 799 euros, y la 12 Plata Early Bird, 464 euros
- Las enlazadas al final del trazado, curva 13 Plata Plus Early Bird, 603 euros; y la curva 15 Bronce Early Bird 324 euros.
Unos precios que han recibido muchas críticas en redes sociales. Algunos aficionados han resaltado su optimismo sobre los precios que esperaban razonables. Otros criticaban que "las entradas valen de media 30% más que en Barcelona", además de señalar que en la Pelouse no se verá "ni un trocito de los coches que pasan". Incluso, algún fan del campeonato señalaban en imágenes "lo ridículamente pequeña" que es la Pelouse. Otros, reincidiendo en el circuito catalán, al asegurar que sale mejor el abono de Montmeló que ir a Madrid. Otros aficionados criticaban que no se pensaba por aquellos aificionados que se enceuntran a pie. "Somos los que más ruido hcemos y más nos entregamos con la F1".
No obstante, no fueron todo críticas. Algún seguidor de la Fórmula 1 puso la comparativa de los precios entre los dos circuitos de nuestro país. "Si alguien piensa que la F1 es un deporte donde puedes ver todo por 10 euros, pues que no se decepcione", afirmaba.
Mi yo del pasado siendo tan optimista apuntándose a la lista de preventa de Madring f1 y esperando precios razonables pic.twitter.com/HGLoPy58HX
— Lady bird (@Estefiwin1) September 15, 2025
Jajaja Bravo Madring. Las entradas valen de media un 30% mas que en Barcelona. Espectacular! Las de la Pelouse no vas a ver ni un trocito de los coches que pasan
— Connor4 (@Gallagherismo4) September 15, 2025
Sois increibles. Una vez más, dando preferencia a cualquiera menos a los fans de a pie, que por cierto luego somos los que más ruido hacemos y más nos entregamos con la f1... para cuando llegue el 23, ya estará todo agotado. GRACIAS 🤦♀️
— L.R.C 05/05/2016 (@Luisa_Gossip_94) September 15, 2025
Señoras y señores, La "Pelouse" del MadRing.
Pongo imágenes para que se vea lo ridículamente pequeña que es. (Es un solar) pic.twitter.com/K9SyVRGR29
— ɹәɥsooɥʇ 🍍 (@Thoosher_V2) September 15, 2025
Menos mal que las entradas para el Madring iban a ser asequibles
— Alfonso Verlezza (@AlfonsoVerlezza) September 15, 2025
Pues otro año con el abono del circuit de Barcelona, que me sale mejor que ir a Madrid (vivo a 45 minutos del madring) https://t.co/mF1dhoJU8Y
— Zhoufilico || 01/12/2024 (@zhoufilico) September 15, 2025
Precios Madring / Precios Barcelona
Como prometió la organización, precios estándares de la media Europa, y comparado con Barcelona, son prácticamente idénticos (incluso dependiendo alguno es más barato)
Si alguien piensa que la F1 es un deporte donde puedes ver todo por 10€,… pic.twitter.com/rCxog76hwZ
— dgojmnez_f1 (@dgojmnez_f1) September 15, 2025