Carlos deja de ser Corberán ante el FC Barcelona: su bestia negra

-
Carlos Corberán se quedó una noche en vela en enero cuando el Barça le goleó la primera vez
-
Caras largas, terapia de grupo y de vídeo en Paterna tras la humillante derrota
Carlos Corberán no se ocultaba y asumía su responsabilidad a finalizar el partido del Johan Cruyff. El Barça es su némesis, su enemigo más letal, el que lo trastorna y lo saca de sus casillas, el único equipo en España que le ha conseguido vencer tres veces (todas). Y es que El Valencia volvió a sufrir otra goleada del Barcelona este domingo en el Estadio Johan Cruyff por 6-0, en un partido que se ha convertido en la pesadilla de Carlos Corberán, que ha recibido en sus tres partidos disputados contra Hansi Flick un 18-1 global.
Y es que, por una extraña razón, Carlos deja de ser Corberán ante el FC Barcelona. Es la criptonita del entrenador valenciano que el año pasado se erigió en el líder espiritual del valencianismo con su remontada. Ni el cambio de sistema, ni la apuesta por dos delanteros, ni dos semanas de preparación le bastaron para que acertara. "Es la tercera vez que no doy con la tecla" reconoció. Ahora toca estudiar porque en mayo tendrá un nuevo examen y este será final.

Los datos de la pesadilla
La pesadilla comenzó el 26 de enero cuando el Valencia encajó un 7-1 en Montjuïc en Liga y, solo once días después, recibió un 0-5 en Mestalla en Copa del Rey. El equipo del entonces recién llegado Corberán, inmerso en la lucha por la permanencia, había competido cada partido, pero contra el Barcelona se mostró irreconocible.
Ahora toca estudiar porque en mayo tendrá un nuevo examen y este será final.
Eso mismo pasó este domingo en el Estadio Johan Cruyff. Nueva temporada, pero mismo resultado. En los tres estadios el marcador ha sido el mismo: una goleada. El Valencia salió con una línea de cinco defensas que no funcionó desde el inicio.
24 tiros del Barcelona, 10 a portería, por 2 tiros del Valencia, uno a portería. Los datos de la bestia negra
Los datos evidencian el desastre: 24 tiros del Barcelona, 10 a portería, por 2 tiros del Valencia, uno a portería. En sus partidos contra el Barcelona, Corberán ha probado tanto la línea de cuatro como la línea de cinco. Ninguna ha funcionado. El equipo de Hansi Flick ha encontrado con facilidad los espacios, ha jugado entre líneas, elaborando jugadas, y también ha jugado directo, sin encontrar oposición.

Carlos Corberán asume su error
Con frases como: "El planteamiento es mío. Soy el máximo responsable, yo elijo quien juega y el sistema" o "No hemos representado al Valencia CF como queremos y yo el primero" o "Soy el máximo responsable de, por tercera vez seguida no haber dado con la tecla", el técnico hizo autocrítica y se puso en el foco. Probablemente no volviera a dormir como ya le sucedió hace 8 meses en la misma ciudad.
El propio Corberán lo reconoció tras el partido. No da con la clave para plantarle cara al Barcelona: “Mi planteamiento no ha funcionado, soy el máximo responsable por tercera vez seguida de no dar con la tecla de cómo jugar al Barcelona. Cuando concedes tantos goles en pocos partidos es que no somos capaces, yo el primero, que el equipo sea más competitivo”.

“Independientemente de cualquier individualidad, no hemos estado a la altura, nos hemos visto desbordados. Ha sido un mal partido”, apuntó Corberán. Aunque en las tres goleadas hay una individualidad que destaca: Fermín. Ha marcado cinco goles en los tres partidos, con dos dobletes en Liga y un gol en la Copa.