Las primeras decisiones de Valencia Basket ante la visita del equipo Israelí del Hapoel Tel Aviv al Roig Arena

-
Llamadas a la Delegación del Gobierno y a la Euroliga
-
Un mes para la visita del Hapoel Tel Aviv israelí al Valencia Basket que preocupa tras lo sucedido en La Vuelta
Con las protestas propalestina protagonizando infinidad de actos públicos e impidiendo la celebración de las últimas etapas de La Vuelta a España, el siguiente hito en el calendario deportivo con equipos israelís pasa por el Valencia Basket - Hapoel Tel Aviv.
Queda menos de un mes para que el primer equipo israelí que pise suelo español juegue en el Roig Arena la Euroliga contra el Valencia Basket. El Hapoel de Tel Aviv, uno de los dos equipos del estado de Israel que disputan la máxima competición continental (el otro es el Maccabi), tiene fijada su visita para el próximo 15 de octubre y, aunque todavía no hay nada decidido, el conjunto de Juan Roig ha pedido ya ayuda ante una situación que supera sus competencias.

Queda un mes para el Valencia Basket - Hapoel Tel Aviv: las primeras medidas
En ese sentido, según ha podido saber ElDesmarque, el Valencia Basket ya ha elevado consultas tanto a la Delegación del Gobierno, con Pilar Bernabé a la cabeza, como a la Euroliga, presidida por Dejan Bodiroga, para que establezcan los protocolos que se consideren necesarios para el mencionado encuentro. De momento no hay ninguna decisión tomada aunque en el club taronja son conscientes de que el choque será considerado de alto riesgo y que, como mínimo, las medidas que se adopten serán como cuando visitó el Maccabi Haifa la Fuente de San Luis en octubre de 2023.

Ahora mismo queda un mes para el choque entre los valencianos y los israelís están en epicentro de la polémica y se han producido en los últimos días distintas manifestaciones propalestinas en protesta por la ofensiva israelí en Gaza y que, entre otras cosas, han obligado a suspender la última etapa de La Vuelta.
Valencia Basket quiere evitar cualquier imprevisto y conocer cuánto antes qué opinan las autoridades deportivas y del país ante la celebración de un choque que llega cargado de polémica por los acontecimientos en la franja de Gaza.