Valencia Basket Club cierra definitivamente la campaña de abonos en el Roig Arena con cifras de récord tanto en el abono masculino como en el abono femenino, que crecen todavía más respecto a las cifras del pasado mes de julio.
Finalmente, el abono masculino comenzará la temporada con más de 11.000 abonados tras las más de 200 incorporaciones en los últimos días de campaña. Esta cifra consolida al Valencia Basket como el equipo de la Liga Endesa con más abonados según las cifras conocidas hasta ahora.

El abono femenino comenzará el curso con más de 4.000 abonados, 300 más que el pasado mes de julio, cifra que es bastante superior a la media de asistencia de los partidos femeninos de la pasada temporada (3277) y que por lo tanto augura un año de gran crecimiento.
Por tanto, la unión de abonados entre el equipo masculino y femenino tiene como resultado la masa social de abonados de un club más grande de todo el baloncesto español.

Récord histórico del Valencia Basket
En el caso del abono masculino, los más de 11.000 abonados con las que partirá el club suponen el récord de abonados masculinos de la historia del club, dado que el aforo máximo de la Fonteta sólo permitía acercarse a cifras que pasaban los 7.500 abonados.
En el caso del abono femenino, la cifra de más de 4.000 abonados supone también un nuevo récord, y es muy significativa, ya que la media de asistencia a partidos femeninos de la pasada temporada en total fue de 3.277 por encuentro, sumando abonados globales, femeninos y entradas vendidas para cada partido.
Una vez finalizada la campaña de abonos, Valencia Basket comenzará a sacar las entradas a la venta para sus partidos como local.
Cabe recordar que el abono incluye todos los partidos que Valencia Basket organice como local, tanto de la liga regular, como en las distintas rondas de PlayOff que el equipo avance en cada una de las competiciones que disputa. En el caso masculino, en la EuroLeague y en la Liga Endesa, y en caso femenino, en la EuroLeague Women y en la Liga Femenina Endesa. En el caso de la Copa del Rey 2026, al ser una competición organizada por ACB, no estará incluido en el abono.