Los humildes orígenes de Lamine Yamal: "Mi abuela vino sola, se coló en el bus"

-
Lamine Yamal no sería futbolista si no es gracias a su abuela
-
Nicki Nicole, una más en la familia de Lamine Yamal: la tierna imagen con su hermano Keyne
Lamine Yamal, con tan solo 18 años, es una de las grandes estrellas del fútbol mundial. Candidato número uno para ganar el Balón de Oro en la presente temporada, pero su historia no comienza en el césped del Camp Nou, ni en los estadios donde deslumbra con la selección española, ni mucho menos en el Johan Cruyff, lugar donde el FC Barcelona está teniendo que jugar a día de hoy, sino mucho antes. El joven delantero del Barcelona abrió las puertas de su vida en el pódcast ‘Resonancia de Corazón’ con José Ramón de la Morenay contó cómo fueron sus orígenes familiares, la dureza de ellos y el sacrificio por el que tuvieron que pasar. Puedes ver el extracto completo en el vídeo inferior de Feeberse.
🌍 La historia de Lamine Yamal no empieza en los estadios, sino mucho antes.
El viaje de su familia a España marcó el inicio de un camino lleno de sacrificios, sueños y esperanza.Hoy conocemos la otra cara del talento: la raíz, el origen y todo lo que hay detrás de quien parece haber nacido para brillar.
🔴 Episodio completo disponible en Spotify y YouTube.
#ResonanciaDeCorazón #JoséRamónDeLaMorena #LamineYamal #Podcast #Periodismo #FJRM #FundacionJRM #LALIGA #EASPORTSFC26
— José Ramón de la Morena (@joseramondelamorena) Ver más en Feeberse
Un comienzo anecdótico
“La primera en llegar fue mi abuela, que vino sola en autobús desde Marruecos, se coló en el bus y paró en Algeciras y en Granada hasta que consiguió llegar a Mataró”, explicó Lamine. Aquel impresionante viaje se convirtió en el inicio de un camino que cambiaría la vida de toda la familia. Su abuela trabajó sin descanso, en turnos de mañana, tarde y noche. Todo esto, para poder traer después a su padre a España, el cual se había quedado en Marruecos junto a su hermana. “Cuando hizo un poco de dinero, le pagó a una señora para que trajera a mi padre”, añadió el ‘10’ culé.
El lado materno de la familia tampoco lo tuvo fácil. La madre de Lamine madre llegó desde Guinea acompañada de su propia madre, también en busca de una vida mejor en Barcelona. Y como todo en esta vida, el destino quiso que ambos caminos se cruzaran en Cataluña, donde sus padres se conocieron y empezaron a formar algo de lo que jamás hubieran podido imaginar.

Lamine Yamal, de la pobreza a la lujuria
Cualquiera que conozca a Lamine y siga su vida desde el último año, podrá pensar que siempre ha vivido con lujos y lleno de felicidad. Pero, nada más lejos de la realidad, la infancia de Lamine estuvo marcada por la humildad. Creció en una residencia para jóvenes familias, en un comedor comunitario donde compartían techo y comida con otros. Además, Lamine le cuenta a José Ramón de la Morena que “también vivimos en una habitación que nos dejaba un amigo que tenía casa”. Así de duras fueron las palabras del joven futbolista en el pódcast ‘Resonancia de Corazón’.
Poco más tarde, cuando sus padres se separaron, la vida siguió llena de dificultades. “Mi padre se fue con mi abuela y mi madre conmigo a Granollers”. Lamine idolatra a su madre y la cataloga como “una reina”. “Yo iba al cole, volvía, me iba a entrenar y por la noche veía a mi madre, porque se iba a trabajar a las seis”, quiso dejar claro ante la pregunta de por qué bajó su rendimiento académico.
El talento y la constancia le han abierto las puertas de la élite, pero detrás del futbolista que maravilla en el Barça y en la selección, y asombra al mundo entero, hay una historia de sacrificio y lucha. Como ya les dijo a sus padres: “Si de vosotros depende que yo trabaje, estamos j…, pero si de vosotros depende que yo sea futbolista, estad tranquilos porque lo seré”. Y así lo ha cumplido. Una historia que empezó en un autobús clandestino rumbo a Mataró, y que hoy se cuenta bajo los grandes focos del planeta.