El lío Aymeric Laporte visto por el Athletic: "Cumplimos con todo en tiempo y plazo, Al-Nassr no"

-
El presidente del Athletic Club Jon Uriarte ha hablado del central de Agen
-
Iñaki Williams valora la baja de Nico y acaba con los rumores sobre la forma física de Laporte
Uno de los asuntos importantes de la jornada era sin duda hacer un balance del reciente mercado veraniego que ha tenido el nombre de Aymeric Laporte como principal protagonista. Finalmente, tras un verdadero sufrimiento en los despachos, el central galo se ha incorporado al Athletic Club, ha sido inscrito en LALIGA, entrena en Lezama cada día con sus compañeros y se está a la espera de ver si puede jugar pronto la UEFA Champions League junto a la plantilla de Ernesto Valverde. Se ha extendido Jon Uriarte sobre el asunto “para dar una imagen más completa de lo sucedido a nuestros socios y aficionados".
Preguntado a tal efecto, el máximo rector de la entidad de San Mamés ha explicado que "FiFA no hace excepciones. Nosotros hemos cumplido, incluso por vías no habituales con un gran trabajo de los profesionales del Club. Hemos sufrido bastante en el proceso y ha habido cosas en RRSS que han sido ataques injustificados... llamándonos que si 'paquetes y hablando de ridículo histórico, de chapuza'... sin tener información; hay que ser más comedidos".

¿Jugará Laporte la UEFA Champions League?
"Estamos trabajando de forma silenciosa, interna, creemos que tiene encaje y estamos dentro de la normativa; al recibir el OK de FIFA y tener la documentación firmada en tiempo no entendemos que no pueda jugar la Champions, lo peleamos con la UEFA para poder disfrutar pronto de él".
La explicación de todo el Caso Aymeric Laporte - Athletic paso a paso
"Cronológicamente, el 15 de mayo acaba el contrato de Unai Egiluz, un central más los 3 que ya estaban (Vivian, Paredes y Yeray) y al irse Unai Núñez tras su cesión queríamos hacer un fichaje para el reto complicado de este curso. Necesitábamos experiencia en la élite y en Europa, ahí se decide no firmar a Unai Núñez e ir a por la opción de Laporte. El 23 de mayo llega el positivo de Yeray, no sabíamos qué podía pasar en cuanto a sanción. Nos movemos rápido y bien y renovamos a Egiluz, que tenía varias ofertas. A mediados de junio decidimos entre Núñez y Laporte, los dos no era correcto traerlos por el número de centrales que ya hay".

"Se va a por Laporte. Era factible, él nos hizo llegar su interés por volver sólo aquí. El 24 de Julio, Unai Núñez se va al Verona, pero justo ahí se rompe Egiluz... pero ya el mercado posible se había reducido… así que se va a por Laporte a muerte y se apuesta también por la cantera de Lezama con varios centrales jóvenes cercanos al primer equipo".
"En Julio y Agosto nada se para, hay negociaciones con el Al-Nassr y con Laporte, pero resulta que hay una revolución en el Al-Nassr y deciden sacar a cada interlocutor con el que habíamos hablado previamente para que entre gente nueva al club. Hasta ofrecimos más dinero para acelerar la operación y se logró".

"Lo del día 1 de septiembre no es algo excepcional, en el Athletic sí es raro llegar a esto, porque hay menos mercado, pero también cerramos a última hora la salida de Unai Vencedor. No es por dejadez o por irse a la playa, sino que la vida es así. Hay operaciones que se dilatan y en el fútbol sí es habitual que ocurra esto el último día al haber como un juego del Dominó de dinero y de fichas que caen el último día".
"El Día D llegamos a un acuerdo, atamos los flecos y todos llegamos a buen puerto. Redactamos todo y a las 18.47 se envían los contratos a cada parte, pero a las 20.26 Al-Nassr nos dice que quiere hacer su propio modelo de contrato y nos lo manda para revisar al equipo jurídico: lo aceptamos y en tiempo récord iban los papeles de aquí para allá. Hay acuerdo total y ellos se encargan de remitir la última versión del contrato a las 21.25h. A las 22.45 llegó a Bilbao y se firma, a las 23.05 se envían ya los contratos firmados. A las 23.52 estaba el contrato firmado para subir al sistema TMS por nuestra parte, pero ellos no. A las 00.51 confirman la transferencia".
"El día 3 de septiembre nos llega la notificación de que la RFEF rechaza la validación, otro día frenético para alegar y enviar esas alegaciones a la FIFA. Hay 15 días de tiempo para verlo. El 11 de septiembre nos llega el OK de la FIFA. Cumplimos con todo, en tiempo y forma, fue el club de origen el que no los presentó en plazo".

El mercado veraniego del Athletic Club según el análisis de Jon Uriarte
Un mercado en el que, además de la renovación de Nico Williams, perseguido por el FC Barcelona aparte de otros importantes clubes europeos, han traído a Bilbao a Jesus Areso o a Robert Navarro aparte de dar salida a cesiones de calado como las de Julen Agirrezabala o Álvaro Djaló.
"Tenemos un talento impresionante y es normal generar interés por equipos punteros, Nico Williams es un jugador increíble y había mucho interés de clubes poderosos, lo veo normal. Trabajamos duro, tuvimos suerte y conseguimos retenerlo".