Bartomeu se ratifica en que no hubo pagos a los árbitros: "Teníamos a Messi y al mejor equipo del mundo, no hacía falta ayuda"
-
Tras su declaración por el 'Caso Negreira'
-
Toni Freixa defiende al Barcelona sobre el Caso Negreira: "Es un cuento chino"
El caso Negreira ha vuelto a escena. Durante estos días se está produciendo la ronda de declaraciones de los imputados tiene lugar dos años y medio después de que se abriera el caso.
En la mañana de este jueves han ido a declarar el hijo de Negreira y los ex presidentes Sandro Rosell y Josep María Bartomeu.
Este último ha atendido a los medios para valorar lo sucedido. "Hoy ha quedado claro que muchas de las teorías que se han vertido los dos últimos años han quedado anuladas. Se han aclarado muchas cosas; se ha aclarado que había unos servicios de asesoramiento deportivo; de informes arbitrales; de asesoramiento pre y post partidos, tanto del primer equipo del Barça como del segundo y que, tras ese asesoramiento había una suma económica a pagar", ha declarado el exdirigente culé.
Además, apuntó que tenían al mejor jugador del mundo y no necesitaban comprar árbitros. "Teníamos a Messi y al mejor equipo del mundo, no hacía falta ayuda", expresó.
Asimismo, ha copiado prácticamente las palabras de Sandro Rosell en sede judicial, quien habría confirmado que en esos años tenían el mejor equipo del mundo y que todos los títulos cosechados fueron fruto de esa plantilla. "No pagamos para influir, sino por los informes", expresó.

Continúa el Caso Negreira
El caso Negreira sigue coleando en el fútbol español. La Guardia Civil sigue su investigación acerca de los diferentes pagos realizados por el Barcelona, al que fuera vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros de 1994 a 2018, José María Enríquez Negreira.
Ahora mismo el caso se ubica en la fase de instrucción del proceso. Una vez recogida toda la información pertinente, la Jueza de instrucción toma declaración a partir de la investigación que se está llevando a cabo a las personas que, presuntamente, pueden dar luz a toda esa información recabada.
Lo que implica que el proceso de instrucción supone un paso más en la investigación que se está llevando a cabo y, llegado el caso, si la jueza estima oportuno llevar el caso a juicio oral por posible delito se pasará a la siguiente fase.