Javier Tebas habla de 'corrupción deportiva' del Barça en el caso Negreira: "Se intentó influir"

-
Habló sobre el caso Negreira
-
Tebas compareció en el Congreso de los Diputados
-
Javier Tebas vuelve a la carga contra la Superliga y Florentino Pérez y denuncia la escasa “transparencia”
Javier Tebas compareció en el Congreso de los Diputados en dónde habló de la Superliga, del precio del fútbol en España o del caso Negreira. Meses después de hacerse público lo ocurrido con el ex vicepresidente del CTA y el Barcelona, el juicio se ha vuelto a prorrogar, pero el presidente de LALIGA no dudó en dar su opinión con lo ocurrido.
El club catalán está siendo investigado por los supuestos pagos a Enriquez Negreira de 8.4 millones de euros, acreditados por la Agencia Tributaria y la Fiscalía, mientras este se encontraba trabajando para el Comité Técnico de Árbitros (CTA).

Tebas y el caso de Enriquez Negreira
Durante la comparecencia, Tebas no esquivó la polémica con lo ocurrido e incluso habló de 'corrupción deportiva' del Barcelona. "Estamos personados y estamos yendo hasta el final. En mi opinión hay corrupción deportiva. Ya lo he dicho", comenzó diciendo.
"No se compraron árbitros, pero si se intentó influir en los ascensos de árbitros es corrupción", desveló Javier Tebas. Pese a ello, el presidente de LALIGA no considera que deba haber un descenso del club catalán, aunque pone de ejemplo a lo ocurrido con el Real Murcia. "No sé si me está comparando el Murcia con el Barcelona. Lo del Murcia fue por impagos. Somos estrictos", finalizó sobre el tema.
La lucha contra la Superliga
Además de Negreira, Tebas habló también sobre la Superliga creada por Florentino Pérez y Joan Laporta. "Se habla de una compañía que se llama 'A22' que aparecen tres personas, pero ¿realmente son ellos los actores del proyecto y quién está detrás? Pues no. Eso hay que tenerlo muy claro y de ahí los conflictos que tenemos en LALIGA con el Real Madrid porque el que está detrás no es el Real Madrid como club, pero sí su presidente Florentino Pérez que es el que lidera este proyecto a nivel europeo de esta nueva competición", comenzó diciendo.

"Es un proyecto que pone en riesgo el fútbol profesional y cuando alguien quiere hacer un cambio tan grande es importante que sea lo más transparente posible", añadió. Habló también de la sentencia de la UEFA y FIFA, y el abuso de poder. "Hay que analizar bien esa resolución. Para mí es un antes y un después en lo que supone el deporte profesional. La sentencia no avala la Superliga. Lo que está diciendo es que no tiene por qué ser una competición que no tiene que ser autorizada obligatoriamente por la UEFA", comentó en el Congreso.