El Gobierno confirma que España estará en el Mundial 2026, pero pide contundencia con Israel

-
Pilar Alegría, ministra de Deportes, confirma que España estará en el Mundial 2026 pero pide vetar la participación de Israel
-
España hace historia al ser el segundo país que lidera la clasificación masculina y femenina de FIFA
La reciente polémica en torno a la presencia de Israel en competiciones internacionales ha suscitado dudas sobre el papel de España en distintos escenarios deportivos. Tras la controversia generada con la retirada de la candidatura nacional en Eurovisión, la participación de la Selección Española en el Mundial de 2026 quedó en el aire para algunos sectores. Sin embargo, la ministra de Deportes, Pilar Alegría, ha querido disipar cualquier incertidumbre y garantizar que la presencia de 'La Roja' en la cita futbolística no corre ningún riesgo.
El Gobierno confirma que España estará en el Mundial 2026
Pilar Alegría, ministra de Deportes, ha confirmado a los micrófonos de 'El Partidazo' de COPE que la participación de la Selección Española en el Mundial de 2026 no está en peligro. "Estamos hablando de cuestiones diferentes y no podemos adelantar tantas pantallas porque aquí no está en absoluto en duda la participación de España", comenzaba diciendo.
La ministra recordaba que la clasificación de Israel para dicha cita mundialista es casi remota: "También les voy a decir algo, se está jugando la clasificación para este Mundial. Si la gente tiene un poco de hemeroteca deportiva, que seguro que la tiene, sabe perfectamente que lleva (Israel) más de 25 años sin participar porque nunca se ha clasificado". Israel solo ha participado en una ocasión en el Mundial. Lo hizo en 1970, cuando jugaba la fase de clasificación con Asia y no con UEFA.
🎙️ @Pilar_Alegria, ministra de Deportes, con Jesús Zamora en @partidazocope
🌍 "No está en duda la participación de la @SEFutbol en el Mundial 2026"
✖️ "Pedimos al COI y Federaciones Internacionales que tomen con Israel la misma medida que con Rusia"
📻 #PartidazoCOPE pic.twitter.com/96kzU2MszL
— El Partidazo de COPE (@partidazocope) September 18, 2025
Aún así, Pilar Alegría insistía con su contundente mensaje: "Donde estamos es en trasladar al Comité Olímpico Internacional y a las Federaciones Internacionales que adopten, al menos, la misma decisión que adoptaron frente a la invasión de Rusia a Ucrania, apartando en este caso a los equipos de Rusia", zanjaba.
