¿Quién es el Balón de Oro más joven de la historia?

-
Lamine Yamal todavía tiene tres temporadas para batir este récord
-
¿Qué premios se entregan en la ceremonia del Balón de Oro?
El Balón de Oro es el premio individual más prestigioso en el mundo del fútbol. Desde 1956 ha reconocido a los jugadores más brillantes de cada temporada, y lo habitual es que recaiga en futbolistas ya consagrados, con años de experiencia a sus espaldas. Sin embargo, en la historia de este galardón también hay espacio para la juventud, para esos talentos que irrumpen con tanta fuerza que no necesitan esperar demasiado para hacerse un hueco entre los mejores.
Ronaldo Nazário, el Balón de Oro más joven de la historia
El jugador más joven en levantar el Balón de Oro fue Ronaldo Nazário, en 1997. El brasileño tenía apenas 21 años, 3 meses y 5 días cuando France Football le entregó el trofeo. “O Fenómeno” maravilló al mundo en su única temporada con el Barcelona, en la que marcó 34 goles en 37 partidos de Liga, además de conquistar la Copa del Rey, la Supercopa de España y la Recopa de Europa.
Aquel Balón de Oro, además, tuvo un valor histórico: Ronaldo fue el primer futbolista no europeo en ganarlo desde que la revista francesa abrió la votación a jugadores de fuera del continente. Más allá de los títulos, su capacidad para cambiar partidos él solo lo convirtió en una figura irrepetible y su récord todavía resiste el paso del tiempo.
Tras él, aparecen dos nombres de enorme peso en el fútbol mundial. El inglés Michael Owen, que lo logró en 2001 con 22 años recién cumplidos tras una temporada brillante en el Liverpool, y Lionel Messi, quien alzó el primero de sus siete galardones en 2009, con 22 años y cinco meses. Ambos confirmaron después una carrera de leyenda, pero la marca de Ronaldo sigue siendo la más precoz.
¿Puede Lamine Yamal romper este récord?
La pregunta que muchos se hacen ahora es si Lamine Yamal puede acabar con ese registro. El extremo del FC Barcelona ya se ha ganado un lugar en la élite a los 18 años, y aunque en 2025 no logre el Balón de Oro, su proyección invita a pensar que podría hacerlo muy pronto. Si lo consiguiera en las próximas temporadas, el récord de Ronaldo estaría en serio peligro, porque Lamine todavía cuenta con un margen de tres años para superarlo.
Lo que ha mostrado hasta ahora es de otro nivel: desparpajo, madurez, visión de juego, asistencias, goles y, sobre todo, personalidad para aparecer en los momentos grandes. Los títulos también lo avalan: una Eurocopa en 2024 con España, dos Ligas (2022/23 y 2024/25), una Copa del Rey (2024/25) y la Supercopa de España 2024/25. ¿Qué le deparará el futuro?
