Es Noticia
Renault opta por seguir los pasos de sus rivales chinos: nueva estrategia
  • Mi perfil
  • Salir

Renault opta por seguir los pasos de sus rivales chinos: nueva estrategia

Renault 5
Renault 5
DMQ

El nuevo consejero delegado de Renault, François Provost, no quiere revoluciones internas. Su apuesta es distinta: acelerar lo que ya está en marcha. Menos tiempo, menos costes y más eficiencia. Todo con el objetivo claro de ponerse a la altura de los fabricantes chinos, que marcan el ritmo de la industria.

En la presentación del nuevo Renault Clio, el directivo lo dejó claro. No habrá giros estratégicos, sino una ejecución más rápida. Habla de recortes de costes y de una velocidad de desarrollo inédita en la marca. El ejemplo es revelador: el próximo Twingo eléctrico pasó de diseño a producción en 21 meses, cuando antes el proceso duraba cuatro años.

Renault Twingo E-Tech eléctrico Prototype
Renault Twingo E-Tech eléctrico Prototype

Provost quiere una Renault capaz de reaccionar rápido a los cambios del mercado

Esta rapidez es clave en un mercado donde los clientes cambian de gustos con la misma rapidez que hacen un clic. Según Provost, “no hay tiempo que perder”. Y Renault quiere demostrar que puede trabajar al ritmo de los grandes grupos asiáticos, sin perder su identidad europea.

La alianza con Geely es una pieza central de esta estrategia. Con ellos comparte el proyecto de motores Horse Powertrain, y la cooperación irá a más. Compartir plataformas, proveedores y tecnología es la receta para ganar competitividad sin disparar los costes.

Eso sí, Renault no quiere renunciar a su sello local. La compañía mantiene el compromiso de que un 70% de los componentes de los modelos europeos sigan fabricándose en la región. “Local for local” es la fórmula que resume el equilibrio entre pragmatismo industrial y orgullo continental.

Renault Symbioz
Renault Symbioz

La marca francesa quiere reforzar su presencia en India y Sudamérica

El mapa de expansión también cambia. Sudamérica e India son los nuevos focos. La compra total de la planta de Chennai, hasta ahora compartida con Nissan, es un primer paso. Con ello, Renault busca diversificar sus ingresos y depender menos de un mercado europeo saturado y muy competitivo.

La estrategia también pasa por diferenciar sus marcas. Dacia seguirá como opción asequible. Renault, en cambio, quiere subir de nivel con más tecnología, mejores acabados y más seguridad. El nuevo Clio con 29 asistentes a la conducción es solo una muestra.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte