La DGT cambia el examen teórico del carné de conducir

-
Atento a las novedades que habrá en el examen
-
La DGT estudia aplicar pagos diarios por circular con coche en las grandes ciudades de España
Si todavía no te has sacado el carné de conducir, y tienes previsto hacerlo dentro de poco, debes de estar atento al cambio que la DGT, la Dirección General de Tráfico, aplicará en el examen teórico. Porque a partir del mes que viene, pondrá en marcha una modificación con el objetivo de formar conductores mucho más preparados y conscientes en la carretera, en una nueva campaña para prevenir accidentes, en especial, de los conductores noveles, que son los más propensos.
En cuanto al formato del examen, seguirá siendo el clásico, tal y como lo conocíamos hasta ahora. Es decir, que constará de 30 preguntas, con un máximo de tres fallos permitidos para poder aprobar. Hasta aquí, no habrá modificaciones. Pero sí que habrá alguna novedad en ciertas preguntas que incorporarán las nuevas señales de tráfico que se instalaron este mes de julio, es decir, estaciones de servicio exclusivas para coches eléctricos, pictogramas de patinetes o símbolos más inclusivos en cuanto al género.
Y a partir de 2026, se incorporarán vídeos cortos con situaciones de riesgo reales en la carretera, como los que utilizan en otros países como Francia o Reino Unido. Los examinados tendrán que decidir cómo actuarían ante estos imprevistos, como un peatón cruzando de manera repentina e inesperada, un coche averiado en el arcén o cuando existen condiciones climatológicas adversas. Una revolución que puede cambiar para siempre como conocíamos hasta la fecha el examen teórico de la DGT.
La DGT quiere que el carné teórico deje de ser una prueba de ensayo y error
Los motivos que se esconden detrás de esta decisión de la DGT es porque buscan que el carné teórico deje de ser una prueba de ensayo y error. Es decir, que los examinados dejen de memorizar las preguntas, y que tengan conciencia de lo que verdaderamente significan todas las señales, y aplicarlas posteriormente al examen práctico.