Mouctar Diakhaby se vuelve imprescindible ante un verano en el que será protagonista

-
Diakhaby lo ha jugado todo y en junio entra en su último año de contrato
-
Los goles de Mouctar Diakhaby valen oro: hoy vuelve a la selección
El defensa franco-guineano Mouctar Diakhaby volvió el pasado mes de enero a jugar once meses después de su luxación en la rodilla derecha que amenazó su carrera futbolística por la gravedad del alcance en el Barcelona-Valencia. Ocho meses después de aquel día, el central demuestra semana tras semana que ha completado su vuelta a todos los niveles. Es fijo e indiscutible en el Valencia CF de Carlos Corberán y también para su selección, que ha vuelto a citarlo para el parón internacional del puente de octubre. Será, salvo sorpresa inesperada, con Stole Dimitrievski el único internacional absoluto de los de Mestalla. Los encuentros son clasificatorios para el Mundial de 2026 pero las opciones de la selección guineana son remotas. No pueden ser primeros y clasificarse como uno de los cuatro mejores segundos se antoja imposible.
🦇🇬🇳 @Diakhaby_5, convocado para los próximos partidos de la selección de Guinea https://t.co/5co6UmZXwb
— Valencia CF (@valenciacf) September 27, 2025
Mouctar Diakhaby, intocable a todos los niveles
Diakhaby se lesionó en el Valencia-Real Madrid del 2 de marzo de 2024 cuando se le cayó encima el centrocampista galo madridista Aurélien Tchouaméni en los minutos finales del encuentro; y en enero de la campaña pasada volvió para disputar los minutos finales en Montjuïc. El central volvió a jugar 329 días después y ahora aquello forma parte del pasado casi olvidado. Esta campaña ha jugado en cinco de los seis encuentros disputados, y dos más con su selección. Prácticamente todo. Ha marcado, además, un gol.
Dicho esto, Corberán no se mojaba en exceso sobre su futuro hoy: "Yo no puedo hablar de lo que va a pasar de aquí a final de temporada, es nuestro rendimiento lo que nos posiciona durante la temporada. Diakhaby tiene una capacidad de trabajo intachable, tiene un gran impacto en los partidos. Tenemos jugadores para que el equipo defienda bien, entre ellos él."

Diakhaby, si nada cambia, entrará en su último año de contrato este verano con la vitola de titular e indiscutible para su entrenador. Será el momento de sentarse y decidir qué hacer con él. Tiene 28 años, su sueldo es de los más elevados de la plantilla (4 millones brutos) a lo que hay que añadirle 600.000 euros de amortización anual que desaparecerán en 2027 y que puede ser el margen negociador que tenga el club. Subir de ese tope es complicado.