El padrino de Valentín Gómez en el Betis: "Más allá de lo que es como jugador, como persona es el doble"

-
"Acá se vive el fútbol similar a Argentina", confiesa el central bético
-
El empujón a Valentín Gómez para fichar por el Betis: "Cuando Pezzella me contó, no lo dudé"
Una de las mayores apuestas de la dirección deportiva del Real Betis Balompié en el mercado veraniego fue Valentín Gómez. El central argentino, procedente de Vélez Sarsfield, empezó con mal pie en el partido ante el Levante UD, pero poco a poco ha ido cogiendo confianza y las ausencias de Marc Bartra y Diego Llorente por lesión le han ‘obligado’ a un curso acelerado de adaptación a su nuevo equipo, llegando a jugar incluso de lateral y en el centro del campo.
Este martes, el defensor ha atendido a la televisión oficial del club en una entrevista muy personal, y ha reconocido estar alucinando con la afición del Betis, que nada tiene que envidiar a las celebérrimas hinchadas argentinas. “Me sorprendió mucho, porque siempre en Argentina se habla de que la manera en la que se vive el fútbol allá no se vive en ningún lado, y creo que acá es muy similar. En el estadio entran 60.000 personas por partido, es una locura. Y de la manera en que aprietan y acompañan el equipo me sorprendió para bien, porque desde lejos es algo que no se notaba tanto, pero una vez que lo vives, quedas sorprendido”, comentaba.
Valentín Gómez ha encontrado a Giovani Lo Celso, su compatriota, una especie de guía para sus primeras semanas en Sevilla. “No es fácil llegar a un lugar nuevo, venir de otra cultura, de otro país y que te reciban de la manera. Encima jugadores como Isco, Bartra, Llorente, Gio, que fue el que más me ayudó en este proceso, me acompañó bastante, tanto él como su familia. Llegué a un club que tiene un grupo hermoso, y creo que eso se nota adentro de la cancha con los resultados. Lo Celso me ha apadrinado bastante, la verdad que sí, más allá de lo que es como jugador, que claramente no hace falta decir nada, como persona es el doble”, expresaba.

Más de Valentín Gómez
La figura de Pellegrini. “Manuel ayuda muchísimo, está muy encima en los detalles, en lo que es el día a día, tanto con la palabra como con el ejemplo. Es un gran entrenador, y también está a la vista los resultados que viene obteniendo desde que llegó”.
Su salto a la titularidad. “Entreno para achicar esa diferencia que hay entre las ligas o las competiciones, por así decirlo, pero un poco me sorprendió, porque creo que fui de menos a más, capaz los primeros partidos me costó un poco más la adaptación, el entrar en ritmo de lo que es LALIGA, pero hoy en día creo que vengo levantando el nivel y entrenando para que cada vez sea mejor”.
El fútbol argentino y el europeo. “Hay diferencias, sí, creo que acá se juega con un poco más de intensidad, no es un juego tan brusco, no es un juego tan friccionado, el fútbol en Argentina es un poco más de lucha, de duelo, de ir a disputar cada pelota con fricción, creo que acá se juega un poco más y sin desmerecer claramente lo que es el fútbol argentino, hay un poco más de calidad individual, creo, que en general, por así decirlo.
Antony como ejemplo. “A Antony en la que le dejas medio metro te hace el gol, entonces hay ciertas cuestiones, creo que acá cuando te equivocas una vez ya lo vas a pagar caro y capaz ya no es así. Es un jugador con una calidad increíble, tampoco hace falta que diga mucho de lo que es él como jugador, pero sí una velocidad, una resolución de la jugada que claramente marca que es un jugador top”.
Su ídolo. “A Messi, es el Rey ¿no? Como defensor me gusta mucho en la actualidad Lisandro Martínez, que ahora está lesionado, pero es un jugador que me gusta, que tenemos características similares, por así decirlo. También me gusta Piero Hincapié, que ahora está en el Arsenal. Ídolo, ídolo, al ser argentino, obvio que Messi”.
¿Qué pensó cuando le llamó el Betis? “Nada, en hacer la valija. No lo dudé en venir, más que nada por un tema de que sabía lo que era el club, se mira mucho el fútbol europeo en Argentina, es un club que viene haciendo las cosas muy bien, está en un crecimiento constante y la verdad es que no había mucho para pensar. Lo tenía claro. Fue una decisión bastante fácil, porque más que nada en lo deportivo creo que es un lindo reto, a ver si estás a la altura de jugar en una de las cinco ligas más importantes”.