Mecánico de la ITV: “Compras un Mercedes CLA y tiene motor Renault”

-
Lejos de criticarlo, el técnico elogia el trabajo de Mercedes para que no se note
-
Igual de pijo que un Mercedes, pero con precio de Kia
El debate lleva años en la calle. ¿Cómo es posible que un Mercedes CLA pueda montar un motor Renault? Para muchos, la idea suena decepcionante. Sin embargo, un mecánico de la ITV lo ha dejado claro en un vídeo que se ha hecho viral: no solo no es malo, sino que puede ser incluso una ventaja.
Desde siempre las marcas han compartido tecnología y componentes. Las alianzas permiten abaratar costes y mantener los precios bajo control. Lo que antes se veía como una estrategia discreta, hoy se discute abiertamente. Y en este caso, afecta a una de las firmas premium más reconocidas.

Que un Mercedes lleve un motor Renault puede ser incluso una ventaja
El famoso 1.5 dCi de Renault, conocido internamente como K9K, es uno de los motores más usados en Europa. Un bloque turbodiésel de cuatro cilindros, probado en millones de coches de Renault, Dacia y Nissan. Ahora también en algunos Mercedes de acceso, como el CLA. Y con muy buenos resultados.
Además está el 1.3 turbo de gasolina, desarrollado conjuntamente por Renault y Mercedes. Otro ejemplo de colaboración que demuestra que no todo lo “prestado” es necesariamente peor. Al contrario, hablamos de motores eficientes, fiables y con consumos contenidos.
@la_itv Itv coche. Este Mercedes lleva motor Renault, no quiere decir que sea malo pero la gente lo niega y aquí esta la prueba, espero os ayude. #itvdeltiktok #coches #mercedes #mecanica #renault #noticia ♬ sonido original - Pedro B • LA ITV DEL TIKTOK
En el vídeo, el inspector de la ITV examina uno de estos modelos. A primera vista, parece que va a criticarlo. Pero la sorpresa llega rápido. El mecánico elogia la robustez del propulsor y la calidad de los componentes que lo acompañan: transmisiones, palieres y acabados que, según él, están por encima de varios rivales.
No se nota que no es un motor alemán
Mercedes, además, ha sabido integrar bien este motor. Ha eliminado casi cualquier rastro que lo vincule directamente con Renault, logrando una experiencia de conducción propia de la marca alemana. No se trata de un simple “injerto”. Es una adaptación cuidada que mantiene el nivel esperado en un coche con la estrella en el capó.
Así que la conclusión es clara. Si alguien dice que un Mercedes con motor Renault deja de ser un Mercedes, está equivocado. La fiabilidad, el rendimiento y el equilibrio entre coste y calidad avalan la decisión. Al final, lo importante es que el coche cumple lo que promete: ser un CLA premium, aunque el motor lleve sello francés.