Cani recibe el alta médica tras sufrir un aneurisma cerebral

-
Cani ya está en su domicilio tras varias semanas en el hospital
-
Cani, un trotamundos por el fútbol de primer nivel
Buenas noticias con el estado de salud de Rubén Gracia Calmache, más conocido en el mundo del fútbol como Cani, que ya ha recibido el alta médica y descansa en su domicilio. El exfutbolista sufrió un aneurisma cerebral hace unas semanas que le obligó a pasar por la UCI y del que ya se habría recuperado sin secuelas.
El pasado 12 de septiembre, el zaragozano sufrió un derrame cerebral que le llevó a pasar varios días por la sección de cuidados intensivos y que le ha tenido ingresado desde entonces en el Hospital Miguel Servet de la propia Zaragoza. Este martes habría recibido el alta médica y ya estaría en casa para proseguir con la recuperación.
La carrera de Cani con su paso destacado por Zaragoza y Villarreal
Cani se incorporó al primer equipo del Real Zaragoza en 2001 después de una cesión en el Utebo y su paso por las categorías inferiores en el equipo blanquillo. En su primera campaña sufrió un descenso y en la siguiente el regreso a Primera División y terminaría firmando por el Villarreal en 2006 a cambio de 11 millones de euros.
Con el equipo groguet también vivió lo mejor y lo peor del fútbol con un subcampeonato liguero y dos participaciones en Champions League y un descenso en 2012 recuperando la categoría al año siguiente. La segunda parte de la temporada 14/15 la disputó como cedido en el Atlético de Madrid y el verano siguiente se desvinculó del Villarreal para jugar una temporada en el Deportivo antes de retirarse en la 16/17 de nuevo en el Real Zaragoza.
La carrera de Cani acabó con 342 partidos en Primera División en los cuatro equipos ya mencionados con 28 goles y 28 asistencias, además de 57 encuentros en competición europea incluyendo 13 en Champions, donde le marcó al Manchester City en la 11/12. Los dos únicos títulos de su palmarés llegaron como zaragocista en 2004 al superar por 3-2 al Real Madrid en la final de la Copa del Rey en Montjuïc y al Valencia en la posterior Supercopa de España.
