Antiviolencia propone multas de hasta 5.000 euros a 38 personas por incidentes en La Vuelta

-
Los expedientes corresponden a infracciones calificadas como leves o graves
-
La UCI critica la postura de Pedro Sánchez por lo sucedido en La Vuelta: "Contradice los valores olímpicos de unión, respeto mutuo y paz"
La Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha acordado proponer sanciones a 38 ciudadanos, de entre 1.500 y 5.000 euros, por los episodios registrados durante las protestas contra la presencia del equipo Israel-Premier Tech en las últimas cuatro etapas de La Vuelta Ciclista a España.
Los expedientes en relación a estos hechos corresponden a infracciones calificadas como leves o graves y a ellos se añaden además prohibiciones de acceso a recintos deportivos por un periodo de hasta un año.

Sanciones en el apartado futbolístico
En lo que respecta al fútbol, se ha propuesto sancionar al Huesca con una multa de 3.001 euros "por desatender su obligación de impedir el acceso de bebidas alcohólicas a su estadio" durante el encuentro liguero ante el Málaga y a dos aficionados por los citados incidentes con esa misma cantidad y con 600 euros, respectivamente.
Además, se han declarado de alto riesgo el duelo de la Conference League entre el Rayo Vallecano y el Skhendija Tetovo de Macedonia del Norte de este jueves 2 de octubre a las 18:45 horas y los de la categoría de plata del fútbol español que enfrentarán el domingo 12 de octubre al Sporting de Gijón y al Racing de Santander en El Molinón (14:15 horas) y al Málaga y al Deportivo de La Coruña en La Rosaleda (21:00 horas).
Por otro lado la comisión aclara que "han convenido proponer para multa a 44 aficionados por conductas contempladas en el régimen sancionador de la Ley del Deporte" y destaca los episodios protagonizados por dos asistentes a la 180ª Edición de las carreras de caballos de la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda.
El primero se refiere a un altercado que se produjo en el momento en el que un ciudadano se enfrentó a la seguridad del recinto cuando pretendía acceder a la zona de 'boxes' con un menor de edad, planteando para él una sanción de 5.000 euros y la prohibición de acceso a los recintos deportivos por espacio de doce meses.
El segundo llegó ocasionado por el enfrentamiento con los agentes de otra persona que presentaba rasgos de embriaguez. Para él se propone una multa de 3.001 euros y la prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses como consecuencia de una infracción grave.