Posibles alineaciones de Ludogorets y Betis en la Europa League

-
Habrá 5 o 6 cambios en el Betis
-
Pellegrini podría dar descanso a Fornals, Cucho o Amrabat
El Real Betis se desplaza hasta Razgrad, Bulgaria, para disputar la segunda jornada de la Europa League. Una oportunidad de oro para lograr el primer triunfo del curso en la segunda máxima competición continental, donde los de Manuel Pellegrini son uno de los equipos llamados a llegar a las rondas finales y fantasear con el título. Todavía sin Isco Alarcón, quien ya trabaja sin férula, el técnico chileno apostará por el regreso de Lo Celso a la titularidad mientras que podría darle descanso a Antony Matheus, que lo ha jugado prácticamente todo desde su llegada.
Tras el empate cosechado en la jornada inaugural ante el Nottingham Forest inglés (2-2) en La Cartuja, el Real Betis viaja a Razgrad después de su solvente triunfo liguero ante Osasuna (2-0) y antes de medirse el domingo al Espanyol, lo que hará que Pellegrini introduzca rotaciones en su once sin renunciar a la intensidad ni a su concepto de tener el balón contrarrestar la calidad del rival.
Muchos cambios en el Betis
La portería estará ocupada por Álvaro Valles en lugar de Pau López, mientras que los laterales podrían estar ocupados por Ángel Ortiz y Júnior Firpo, con un eje de la defensa obligado por las lesiones de Marc Bartra y Diego Llorente en el que tendrán continuidad el argentino Valentín Gómez y Natan de Souza.
Marc Roca podría ser el eje defensivo en el ancla del mediocentro junto a Sergi Altimira, mientras que Pablo Fornals y Sofyan Amrabat, deslumbrante en el comienzo de esta temporada, podrían ser dosificados con la vuelta a la mediapunta del argentino Giovani Lo Celso, reservado ante Osasuna.

Se espera el regreso a la titularidad de Rodrigo Riquelme, mientras que en el eje de ataque el cambio será el del goleador de esta competición, el congoleño Cédrick Bakambu, en lugar del colombiano Cucho Hernández. La gran duda consiste en saber si le dará descanso a Antony para darle minutos a Aitor Ruibal.
En todo caso, Pellegrini insistirá en la importancia de ir llenando el esportón de puntos, que valen a estas alturas igual que al final, para ir consolidando las opciones de clasificación y evitar partidos y eliminatorias adicionales cuando se apriete más el calendario y pesen más las piernas.
El posible once del Ludogorets
El Ludogorets basa su juego en un reconocible 4-3-3 con vocación muy ofensiva y un papel protagonista en extremos como el diestro Erick Marcus, llegado desde el Vasco da Gama brasileño, con un centro del campo en el que destacan Filip Kaloc, fichado del Kaiserlautern alemán, y Petar Stanic, del Backa Topola serbio.
Junto a ellos, Rui Mota se encomienda en la parcela atacante al delantero centro búlgaro Ivaylo Chochev, máximo realizador del equipo con cuatro goles, y el delantero centro marfileño Yves Erick Bile, con dos.
Además, en el conjunto búlgaro juega el lateral sevillano Francisco Javier Hidalgo 'Son', un trotamundos del fútbol formado en el CD Alcalá que es socio número 9.000 del Betis y que debutó en Primera División en el Levante de la mano del actual director deportivo de la entidad verdiblanca, Manu Fajardo.
Stanic y Biles fueron los autores de los dos goles de la victoria del estreno europeo del Ludogorets ante el Malmoe, resultado que ha dado alas a los búlgaros para afrontar el duelo ante los de Pellegrini, sabedor de los resortes del juego y la intensidad de su colega luso.
El posible once del Ludogorets: Padt; Andersson, Almeida, Kurtulus, Son; Naressi, Stanic, Duarte, Marcus, Bile y Vidal.
Junior pues anda que vamos aviso normal no hay otro