Javier Tebas carga contra el modelo del Manchester City: "Lleva haciendo trampas varios años"

-
Valoró el modelo económico de LALIGA
-
Javier Tebas saca pecho con el fichaje de Antony y Julián Álvarez para criticar el modelo de la Premier
Javier Tebas volvió a salir a escena. El presidente de LALIGA volvió a defender el modelo económico de la competición en una jornada organizada por Expansión y PKF Attest.
En la misma, el máximo mandatario de LALIGA habló sobre cómo esta creciendo el modelo en relación a otras competiciones europeas.
Tebas y el recado al Manchester City
Javier Tebas hizo balance de los clubes bajo el control económico de LALIGA en comparación con otros equipos de Europa, especialmente ante la Premier.
"El fútbol es global y en esas competiciones europeas hay que enfrentarse a clubes que tienen otro sistema. O no tienen control económico o es distinto. Pero en Inglaterra ya están preocupados por el nivel de endeudamiento del fútbol inglés. Es una competición que casi siempre va a pérdidas.
En esta línea, atizó al modelo del Manchester City o PSG: " Llevan perdiendo dinero y haciendo trampas desde que existen con los nuevos dueños... o el PSG, que ha tenido pérdidas de 200 millones de euros durante siete años consecutivos. Pero competimos, ahí están los resultados. A la Premier le llevamos 30 títulos europeos de ventaja este siglo", comentó.

El futuro de los clubes en LALIGA
Javier Tebas también valoró a qué escenario se enfrentan los clubes de LALIGA. En este sentido, sobre si debe haber más palcos VIPS, dijo lo siguiente.
"Estamos en buen momento pero tenemos unas carencias importantes. Hay que corregir las carencias para ingresar más y poder ser competitivos. Hay un tema que es el mundo del matchday y del ticketing. Tenemos un déficit de unos 600 millones de euros cada temporada respecto a la Premier League y la Bundesliga. Donde más diferencia se está produciendo es en los palcos VIP o en las experiencias especiales. Los estadios españoles tienen un 4,3% de Palcos VIP, los de la Bundesliga un 9% y los de la Premier un 11,5%. Eso tenemos que corregirlo y es uno de los motivos del dinero de CVC. A todos les va a producir una cantidad mucho mayor de ingresos para poder fichar jugadores. Tenemos un déficit que tenemos que esperar a que los estadios estén construidos. Tendrá solución en cuatro años", dijo.
