El buen puñado de dinero que ingresa el Betis por ganar al Ludogorets

-
Ganar al Ludogorets genera 450.000 euros
-
El Betis volverá a jugar el 23 de octubre, ante el Genk
El Real Betis sumó este jueves en el campo del Ludogorets (0-2) su primera victoria en la liguilla de la Europa League, después del empate logrado ante el Nottingham Forest hace una semana. Lo hizo en un partido en el que se mostró superior sin, aparentemente, forzar al máximo, con Gio Lo Celso como faro y guía del equipo. Dos chispazos suyos bastaron para sentenciar un encuentro que, además de lo que supone sumar de tres, reporta beneficios económicos en la entidad.
Conviene recordar que el Real Betis, en los presupuestos que presentará a final de año, ha realizado una estimación de 20 millones de ingresos, con la previsión de alcanzar como mínimo los cuartos de final.
Casi medio millón para el Betis
Cabe recordar que solo por disputar la fase de grupos cada uno de los 36 clubes clasificados deben percibir 4.31 millones, por lo que el Real Betis ya sube considerablemente sus ingresos respecto a la Conference League. En referencia a los resultados, cada victoria se pagará a 450.000 euros y 150.000 por empate. Es decir, haberle ganado al Ludogorets permite al club ingresar casi medio millón de euros. Un total de 600.000 euros por estos dos primeros encuentros.
Aunque el entrenador subrayó que lo importante es clasificar, sea o no entre los ocho primeros, en el plano económico sí que tendrá importancia quedar lo más arriba posible. Cada uno de los clubes recibirá una prima según la clasificación en la fase de liguilla. El primer clasificado podría alcanzar los 2.7 millones y el peor ingresará 75.000 euros. Además, hacerlo entre los ocho mejores tiene premio doble, pues cada uno de ellos recibirá 600.000 euros adicionales. 300.000 ingresarán los clasificados del 9 al 16.
A partir de ahí los ingresos se irán incrementando conforme vayan avanzando rondas. Alcanzar los octavos de final generará 1.75 millones de euros. Por pasar a cuartos percibirían 2.5 millones, 4.2 por llegar a semifinales y nada menos que 7 kilos por disputar la gran final de Estambul. Finalmente, el vencedor de la gran final y por tanto campeón de la Europa League percibirá otros 6 millones de euros además de disputar la siguiente edición de la Champions League.
Por último, el 35% del presupuesto total serán otros 198 millones de euros a repartir y que estarán determinados por la venta de los derechos audiovisuales.
¿Cuándo vuelve a jugar?
Genk - Real Betis, a las 18.45 horas. Jornada 3, día 23 de octubre.
Real Betis - Lyon, a las 21.00 horas. Jornada 4, día 6 de noviembre.
Real Betis - Utrech, a las 21.00 horas. Jornada 5, 27 de noviembre.
Dinamo Zagreb - Real Betis, a las 18.45 horas. Jornada 6, día 11 de diciembre.
PAOK - Real Betis, a las 18.45 horas. Jornada 7, día 22 de enero de 2026.
Real Betis - Feyenoord, a las 21.00 horas. Jornada 8: 29 de enero de 2026
