Ojos como platos al encontrar un SUV más barato que el Dacia Sandero Stepway

-
Citroën apuesta por precios muy bajos
-
Este Jeep tiene ahora precio de Dacia, y no es broma
El Citroën C3 irrumpe con fuerza en el segmento más económico del mercado al situarse por debajo del precio del Dacia Sandero Stepway, hasta ahora uno de los referentes en términos de accesibilidad. La sorpresa no radica solo en el importe final, sino en el hecho de que se trata de un SUV genuino, con presencia de todocamino, comercializado por una marca europea y con motorización tradicional.
La versión ofertada parte de un precio oficial de 15.930 euros, pero tras aplicar los descuentos vigentes y la financiación, el coste final se reduce hasta los 13.833 euros. Con esta cifra, el nuevo Citroën C3 se convierte en una de las opciones más asequibles del panorama nacional, sin renunciar a un diseño crossover ni a un equipamiento básico funcional. Lo destacable en este caso es que se trata de una alternativa no electrificada, en un contexto donde las mecánicas térmicas puras están siendo desplazadas por híbridos y eléctricos de precio notablemente superior.

El modelo equipa un motor de gasolina de tres cilindros, 1.2 litros y 100 CV, con 205 Nm de par. Asociado a una transmisión manual de seis relaciones, ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos y una velocidad máxima de 160 km/h. El consumo combinado se sitúa en 5,6 litros cada 100 kilómetros, con emisiones homologadas de 126 g/km de CO₂. Por todo ello, encaja como un vehículo urbano polivalente, con una configuración eficiente y ajustada a las normativas actuales.
Una oferta 'anti-Dacia' que redefine el acceso al segmento SUV
La variante ofertada corresponde al acabado You, el más básico de la gama, aunque incluye una dotación destacada. Entre otros elementos, cuenta con luces diurnas LED, control de crucero, aire acondicionado, limitador de velocidad, asistencia de frenada de emergencia, sistema de mantenimiento de carril, sensores traseros de aparcamiento, asistente de arranque en pendiente y conexión para smartphone.
Por otro lado, el diseño exterior se apoya en líneas rectas y una mayor altura libre al suelo, reforzando su imagen SUV sin recurrir a soluciones artificiales. Cabe destacar que el precio promocional está sujeto a condiciones específicas de financiación y disponibilidad, aunque refleja un movimiento estratégico claro: democratizar el acceso a los SUV con una propuesta realista y competitiva y un rival directo del Dacia.