Amrabat viaja a Marruecos para ser evaluado de su lesión

-
Los médicos decidirán si sigue concentrado o vuelve a Sevilla
-
Cuándo jugará el Betis contra el Palma del Río la Copa del Rey: fecha y lugar
Sofyam Amrabat se perdió la visita al Espanyol por una lesión miofascial postcontusiva en el recto femoral derecho que sufrió a consecuencia de un golpe en el partido contra el Ludogorets en la Europa League, aunque todavía no esté del todo descartada su estancia durante los dos compromisos que disputará Marruecos en este parón internacional.
Los médicos de Marruecos evaluarán a Amrabat
Según apuntan los compañeros de ABC, el centrocampista se ha desplazado este lunes hasta su país de origen para ser evaluado por los servicios médicos de su selección, que junto a su seleccionador, Walid Regragui, decidirán si se queda en la concentración o si por contra regresa a Sevilla para terminar de recuperarse con los readaptadores del Real Betis.
El aspecto más positivo, además de señalar que se trataba de una "lesión leve", es que Marruecos ya está clasificada de manera matemática para el Mundial, por lo que los servicios no correrán ningún tipo de riesgo para los dos compromisos que afronta la selección norafricana frente a Baréin, este jueves, y el Congo el próximo martes. Sea como fuere, en el Real Betis sí que cuentan con él para que pueda llegar sin problemas a la trascendental visita al Villarreal del próximo 18 de octubre, en lo que será un partido fundamental en la pelea por la Champions League.
Nueve internacionales convocados por sus selecciones
Durante estos días Manuel Pellegrini no podrá contar con hasta nueve de sus futbolistas. A expensas de lo que ocurra con Amrabat el entrenador tampoco dispondrá estos días de la presencia de Ez Abde, convocado con su selección. Bakambu, Junior Firpo, Lo Celso, Ricardo Rodríguez, Cucho Hernández, que vuelve a entrar en los planes de Colombia, Ángel Ortiz y Pablo García, que se encuentra disputando el Mundial sub20 con España, serán las ausencias del Real Betis durante este parón internacional.

Podria entender que si este jugador hubies eintervenido,,aunque fuera 5 minutos en el partido del pasado domingo,sería lógico que la selección de Marruecos exigiera la presencia del jugador en su concentración.Pero el cason es que el muchacho permanece inactiva recuperándose de su lesión por prescripción facultativa y ahora pretenden que lo supervisen otros médicos de sus país.Eso es dudar de la profesionalidad de los médicos españoles.