La DGT pone en marcha un nuevo radar que multa por no mantener la distancia entre vehículos

-
En la DGT siguen aportando nuevos inventos
-
Si recibes este mensaje de la DGT estás siendo estafado
La DGT, Dirección General de Tráfico, sigue buscando medidas para mejorar la seguridad en las carreteras, y también para aumentar las sanciones a aquellos conductores imprudentes que no sigan a rajatabla con las normas cuando van al volante. Y, en este caso, su nuevo foco es castigar a las personas que no respetan la distancia de seguridad, lo que siempre supone un serio riesgo de accidente, y muchas colisiones múltiples son a causa de este.
Se producen miles de accidentes al año por frenazos inesperados, que los vehículos que vienen por atrás no pueden evitar, al no frenar a tiempo, por un exceso de velocidad o por no haber mantenido la seguridad pertinente, o incluso, por estar distraídos y no prestar atención al volante. Y la solución que la DGT tiene en mente es la de implementar un nuevo modelo de radar, conocido como el S-991F, que serviría para avisar del control automatizado de la distancia mínima entre vehículos.
¿De cuánto es la multa?
El diseño de este cartel, que avisaría del radar S-991F, ya ha sido presentado, y recuerda al de velocidad de radares fijos. Se presentará en autopistas y en autovías, e indicará que se tiene que respetar una separación mínima de 70 metros con el vehículo de adelante. Y en caso de incumplir con esta norma, el radar se encargaría de avisar automáticamente a la DGT, que sancionará a todos estos conductores con una multa valorada en hasta 200 euros, así como la retirada de cuatro puntos del carné de conducir.
El radar S-991F tiene instalado un mecanismo que sirve para detectar qué vehículos no están respetando esta normativa, para alertar al momento, y captarlo en foto, para trasladar esto a la DGT e iniciar el trámite de multa.