La intrahistoria del fichaje de Vargas por el Sevilla FC: se gestó en el campo del Bayern Múnich

-
Los informes psicológicos subrayaron que no tenía "ninguna cualidad negativa"
-
Los emisarios del Sevilla pasaron 7 horas con el jugador aquel día
Rubén Vargas es el segundo máximo asistente de LALIGA (4), igualando los números de Vinicius Junior o Lamine Yamal. Un rendimiento que da la razón al Sevilla FC, después de rechazar quince millones del Villarreal en los últimos días del mercado. Con las estadísticas en la mano el suyo es uno de los mejores fichajes que han llegado a Nervión en el último lustro. La por entonces dirección deportiva encabezada por Víctor Orta lo cerró por 2.5 millones y solo seis meses después su inversión se pudo multiplicar por seis, aunque las partes finalmente decidieran continuar de la mano.
Sea como fuere, es innegable decir que del suizo no es uno de los refuerzos que más impacto está teniendo en el equipo. Y en ElDesmarque contamos cómo se fraguó su llegada.
El encuentro decisivo se celebró en Múnich, en una reunión que duró más de dos horas. Ahí se sentaron las bases del proyecto y Rubén Vargas, que se presentó incluso hablando español, expresó "un deseo manifiesto" de fichar por el Sevilla FC.
El Sevilla estuvo más de seis horas con Rubén Vargas
En aquella reunión hemos podido conocer que Rubén Vargas mostró "casi obsesión por dar el salto" a España, ya que quería jugar en un ambiente de mayor presión social que el que había tenido en Augsburgo o la selección de su país.
Por esas fechas Rubén Vargas tenía una oferta para renovar con el Ausgburgo y una propuesta en firme del Borussia Monchengladbach, pero la capacidad de convicción del Sevilla FC fue decisiva para que el jugador se decantase por la opción española. Tal fue la conexión que hubo entre las partes que tanto el jugador como sus agentes invitaron a los representantes sevillistas a un Bayern Múnich - Benfica de Champions League, por lo que además de la citada reunión pudieron compartir tres horas más de diálogo en un palco del Allianz Arena.
Como curiosidad, más allá de todos los argumentos futbolísticos que avalaban su fichaje, el Sevilla FC realizó un minucioso análisis psicológico y humano del jugador, quien según los informes no tenía "ninguna cualidad negativa" y para nada parecía ser un futbolista "ostentoso", de ahí que consideraran que su perfil, su ambición y su calidad casasen perfectamente con lo que pretendía el club por aquel entonces. Y el tiempo, sin lugar a dudas, les dio la razón.
