El CTA explica la expulsión de Javi Montero y la compara con la entrada de Leo Román a Sannadi: "Como la de Bilbao"

-
En el vídeo que repasa las actuaciones arbitrales de la jornada
-
El audio del VAR para la expulsión de Javi Montero en el Racing - Málaga
El Málaga cayó este domingo ante el Racing de Santander en la que se la cuarta derrota consecutiva del equipo esta temporada y en un duelo que estuvo marcado por la expulsión de Javi Montero. El futbolista sevillano vio la cartulina al borda del descanso, dejando así a su equipo con diez un tramo importante del partido, en una jugada que este martes ha explicado el CTA.
Si el domingo por la noche, la RFEF publicó el audio del VAR en dicha jugada, este martes, ha utilizado la jugada de su expulsión para incluirla en el vídeo que recopila las decisiones arbitrales más controvertidas de la jornada.
Fue justo en el tramo final de la primera mitad cuando el futbolista malaguista fue con todo para tratar de frenar una salida a la contra del Racing. Javi Montero no se lo pensó y protagonizó una entrada bastante dura que a pesar de que en primera instancia fue penalizada con amarilla, tras la intervención de VAR para revisar la jugada, acabó en roja.
Cómo explica el CTA la expulsión de Javi Montero
Así lo ha explicado este jueves el CTA en el vídeo difundido en redes sociales. El organismo explica la jugada desde el principio. "Se produce una entrada del defensor del Málaga que la árbitra sanciona inicialmente como falta y cartulina amarilla. Tras la revisión del VAR, se le recomienda acudir al monitor y después de ver la acción, modifica su decisión y expulsa al jugador malaguista", comenzó explicando.

"Como la acción de Bilbao, esta viene recogida en la regla 12, faltas y conductas incorrectas como juego brusco o grave. En esta acción, el defensor del Málaga realiza una entrada con fuerza excesiva, impactando de forma peligrosa en el adversario del Racing. El riesgo de lesión es elevado lo que justifica la calificación de juego peligroso, brusco o grave. La decisión inicial de mostrar cartulina amarilla no se ajusta a la gravedad de la infracción", añadió.
"La intervención el VAR se ajusta a protocolo, al detectar una posible infracción de juego brusco o grave, recomienda revisión en el monitor, y la árbitra, tras ver la acción, modifica su decisión y muestra tarjeta roja directa, lo que representa una corrección adecuada conforme al reglamento", finalizó.
📺 Tiempo de Revisión
🎬 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝟱
ℹ️ https://t.co/UrrGTIzay5#ArbitrajeRFEF | @CTARFEF pic.twitter.com/6PRwaLFs9C
— RFEF (@rfef) October 7, 2025