El abrazo de Joan Laporta y Nasser Al-Khelaifi en la reunión de la ECA que aleja al FC Barcelona de la Superliga
-
Reunión en Roma de la ECA
-
El Barça se beneficia con las 'excepciones', de jugar en el Johan Cruyff o la ficha de Dani Olmo a irse a Miami
Joan Laporta ha acudido a Roma con motivo de la reunión de la ECA. El presidente azulgrana, acompañado de Rafa Yuste, ha acudido a la cita de dirigentes.
Allí se ha reencontrado con Nasser Al-Khelaifi, máximo mandatario del PSG. El presidente del Barça llegó al hotel Cavalieri de Roma para reunirse con la ECA, lo que le distancia casi definitivamente del Madrid y de la Superliga.
Laporta y la reunión con la ECA
El presidente del club catalán acudirá a la cena de gala de esta misma noche, donde también estará el esloveno Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, muy crítico en su intervención de este miércoles de nuevo con la Superliga.
Laporta, acompañado por Rafa Yuste, vicepresidente del Barcelona, acude como invitado pues el club no forma parte de la asociación por el momento.
La presencia del mandatario azulgrana supone un acercamiento con UEFA y EFC, ambos organismos contrarios a la Superliga, proyecto que lidera el Real Madrid y del que también forma parte, por ahora, el Barcelona.
Recientemente ya se han visto las caras, en la comida de directivas previa al partido de Champions entre el PSG y el FC Barcelona.

La declaración de Ceferin en la reunión de la ECA
"Europa establece los estándares en lo que respecta al fútbol mundial y desde fuera ha habido intentos de reformar nuestro deporte, pero nunca organizaremos una competición para 12 clubes. El fútbol tiene que ser inclusivo, que todos tengan una oportunidad de ganar las mejores competiciones", declaró Ceferin en su intervención durante la primera jornada de la asamblea, que terminará el jueves.
"Promovemos un fútbol inclusivo que sea un ancla en los momentos difíciles que vivimos. El fútbol es un lugar al que todos pertenecemos. Ante las crisis políticas y sociales, necesitamos algo que nos una, y el fútbol tiene ese papel y debemos conservarlo", sentenció.
La EFC se fundó en 2008 con 137 miembros y actualmente engloba a unos 800 clubes de fútbol europeos de más de 55 países.