Los tres fichajes que planea Deco para el Barça, con un ojo pesto en las elecciones a la presidencia

-
En el club catalán quieren reforzar tres puestos para la próxima temporada
-
Toni Kroos advierte a Hansi Flick de los riesgos del juego del Barcelona: "Ya les pasó ante el Inter de Milán"
El FC Barcelona vivió la semana pasada los peores días de lo que va de temporada. Los de Hansi Flick cayeron derrotados en Champions League ante el París Saint-Germain (1-2) y frente al Sevilla en LALIGA (4-1), cediendo el liderato de la competición doméstica.
Ahora, en el parón, el técnico alemán tiene tiempo para recuperar a sus mejores jugadores, ajustar detalles y buscar la mejor versión del equipo en el siguiente bloque de encuentros antes de los últimos choques de selecciones del año.
Por su parte, en la directiva, además de estar pendientes de la actualidad deportiva del club, tienen ya un ojo puesto en las siguientes ventanas de transferencias. Deco tiene en mente tres posiciones que son obligatorias de reforzar y una de ellas serviría, también, como baza para la candidatura de Joan Laporta en las elecciones presidenciales de 2026.

El abogado catalán, tal y como ha revelado David Bernabéu en 'La Posesión', está pensando en convocar a las urnas a los socios el próximo mes de abril, antes de que se decidan los títulos, para separar la gestión de la entidad del rendimiento sobre el terreno de juego.
Y la llegada de un delantero centro de renombre podría servir como un 'aval' para su candidatura. Matarían así dos pájaros de un tiro, porque cubrirían también una necesidad deportiva.
Las tres posiciones que quiere reforzar el Barça
Para esa posición del '9', los blaugranas llamarán al teléfono de los arietes de élite: Julián Álvarez, Erling Haaland, Lautaro Martínez... La operación será difícil, lógicamente. Pero el Barça pondrá interés en fichar una gran estrella para esos puestos de ataque.
Además del delantero, Deco tiene en mente otros dos puestos a reforzar durante los próximos mercados.
Uno es el del lateral. Bien es cierto que Jules Koundé y Alejandro Balde son dos jugadores de garantías, pero están un paso por debajo de los laterales más top del panorama. Ante el PSG se evidenció la diferencia.
Los mejores carrileros están atados a sus clubes y con probabilidades de salir ínfimas, por lo que es una tarea a estudiar muy en profundidad por los culés.
Alguna opción más tienen con la otra posición apuntada en la agenda, la del central zurdo. En can Barça quieren uno de mediana edad y con experiencia internacional.
La salida de Íñigo Martínez agravó los problemas defensivos del equipo, que en este arranque de temporada han salido más a la luz que nunca. Y para cubrir ese puesto, los dos nombres más repetidos son los de Nico Schlotterbeck, del Borussia Dortmund, Gonçalo Inácio, del Sporting de Lisboa. Ambos acaban contrato en 2027 y cumplen con las características mencionadas.
