Rubén Uría ironiza sobre los comunicados de la AFE por el Villarreal-Barcelona en Miami: "Sale cuando afecta a lo suyo"
-
Rubén Uría no entiende que en otros casos no haya tomado este camino
-
La AFE se reunirá de nuevo con los capitanes tras la decisión de la UEFA con el Villarreal - Barça
El partido que quería disputar LALIGA EA SPORTS en Miami y que enfrenta al Villarreal con el Barcelona tendrá lugar en la fecha deseada. Así lo ha hecho saber Javier Tebas anunciándolo de forma oficial. Un compromiso liguero al que se ha mostrado contrario varios clubes, grupos de aficionados y la AFE. Hasta el punto de mostrar enviar comunicados señalando una reunión con la competición. Algo por lo que Rubén Uría ha ironizado en ElDesmarque Madrugada.
Rubén Uría cuestiona la política de comunicados de la AFE
El colaborador del programa y de ElDesmaquet ha hablado sobre el hecho de que la agrupación que dirige David Aganzo no ha tomado esta decisión en otros momentos. En la mesa de debate se ha recordado que los jugadores se quejan de que acumulan viajes y partidos, a lo que Rubén Uría ha dado su punto de vista. "La AFE tiene un sentido de la justicia y de los comunicados maravillloso", ha afirmado, señalando que solo saca cuando tocan lo suyo.

De hecho, ha criticado que en ocasiones como las que el Atlético de Madrid tiene menos horas de descanso no lo hace. "Solo cuando le afecta lo suyo, al 'bolsillito", ha continuado, lo que le ha hecho señalar que ""tienen que cambiar de política, tienen que manifestarse siempre, no cuando hay que salir de las cámaras". Unas palabras que no le han impedido desvelar su aprecio a la asociación. "Mira que quiero a la AFE, pero creo que esto no lo está haciendo bien", ha afirmado.
Se ha preguntado por qué no se ha tomado este camino otras veces
Por otro lado, ha querido darle la razón a la agrupación, como a Irene Junquera. Y es en el hecho de las partes que tienen que estar de acuerdo a este paso. "Creo que hay que contar con todas las partes", afirma, señalando que no solo se debe cuestionar a los protagonistas del partido. De hecho, amplía tanto a los aficionados como al resto de clubes. "No puede ser que tres equipos quieran y 17 a tragar", explica.