La DGT anuncia más de 200 cámaras para vigilar el uso del móvil: ¿me pueden multar si lo cojo estando parado en un atasco?

-
Las multas van desde 600 euros y seis puntos a 80 euros
-
La DGT empieza a multar a los conductores con drones, así funcionan
Las distracciones al volante, como utilizar el teléfono móvil, es uno de los ejemplos de una conducta imprudente en la carretera y que ha ocasionado multitud de accidentes. De hecho, la DGT se señala que es la principal causa de accidentes mortales. Por ello, desde la DGT se ha anunciado desde el pasado lunes de la presencia de 245 cámaras instaladas en las calzadas con el objetivo, entre otras cosas, con el objetivo de multar a los conductores que tienen este tipo de hábitos.
La DGT busca concienciar a los usuarios que usan el móvil
Una situación que viene recogida en la Nueva Ley de Tráfico y el Reglamento de Circulación que se implantó en 2024. "Se prohíbe la utilización durante la conducción de dispositivos de telefonía móvil y cualquier otro medio o sistema de comunicación, excepto cuando el desarrollo de la comunicación tenga lugar sin emplear las manos ni usar cascos, auriculares o instrumentos similares", expresa. De esta manera, expone que el uso del teléfono móvil está permitido mediante el uso de sistema de manos libres. En caso de no utilizarse de esta manera, el infractor puede recibir una multa de 200 euros y seis puntos del carnet de conducir. En caso de que sea una infracción muy grave puede llegar incluso a los 600 euros.
Esta sanción cuenta con diferentes casuísticas. Usar el teléfono móvil con la mano, tiene una multa de 200 euros y seis puntos. Una penalización que baja a tres si el móvil está colocado en un soporte. El mismo caso sucede si se utiliza el teléfono móvil con auriculares, 200 euros y tres puntos menos en el carnet. En el caso de que el móvil esté situado en un lugar que dificulte la visión, el valor desciende a 80 euros y no se reducen puntos. Una serie de sucesos que también se mantienen si hay un atasco o se está detenido en un semáforo. Por otro lado, estas infracciones permiten atenerse al pronto pago, lo que se realizaría el desembolso de la mitad del valor de la multa.
La iniciativa ha arrancado este lunes
Las distracciones al volante se han mantenido como el primer factor más habitual en los siniestros de tráfico mortales. De hecho, estuvo presente en casi la tercera parte de los casos, que sumaron más de 4000, que tuvieron lugar el pasado año. Por ello, como admite el jefe provincial de Tráfico de Madrid, Cristóbal Cremades, "este tipo de campañas siguen siendo imprescindibles para alertar de los riesgos que implica la conducción distraída o desatenta". Una iniciativa que desde este domingo podrían sumarse los agentes de Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y todas aquellas policías autonómicas y locales que lo deseen. Algo que se señala desde el diario asturiano La Nueva España.
Para complementar esta iniciativa se va a contar con voluntarios de la Federación Nacional de Lesionados Medulares y Otras Discapacidades físicas que acompañarán a los agentes a diferentes provincias de nuestro país. Su objetivo es la transmisión del mensaje de reducir las conductas de los usuarios que puedan implicar un alto riesgo, comprometer la seguridad en las autovías y ponen en peligro tanto sus propias vidas como las del resto de usuarios.