Es Noticia
El big data justifica el despido de Veljko Paunovic del Real Oviedo
  • Mi perfil
  • Salir

El big data justifica el despido de Veljko Paunovic del Real Oviedo

Veljko Paunovic, en el banquillo durante el Real Oviedo-Real Madrid (FOTO: Europa Press).
Veljko Paunovic, en el banquillo durante el Real Oviedo-Real Madrid (FOTO: Europa Press).
DMQ
Periodista. Siempre desmarcado.

El despido de Veljko Paunovic del Real Oviedo ha cogido por sorpresa a los aficionados. Y es que, con el equipo fuera del descenso, dos triunfos en los primeros ocho partidos y otros cuatro equipos por debajo, no pocos entendían que la labor del técnico serbio estaba siendo positiva. Sin embargo, la decisión se dio en las últimas horas. Ahora el encargado de darle la vuelta a la situación será Luis Carrión, oficializado como nuevo técnico carbayón. Y lo cierto es que le queda un percal difícil. Un equipo sin profundidad, que falla las pocas ocasiones claras que tiene y al que crean en torno a 17 ocasiones de gol por partido. Es decir, que ni ataca ni defiende bien. Así lo respaldan los datos.

En 'El Laboratorio de ElDesmarque' analizamos las estadísticas ofensivas y defensivas del Real Oviedo en este arranque. Mediante los datos que nos ofrece nuestro proveedor Driblab, sacamos punta a lo que dicen las cifras.

El Oviedo de Veljko Paunovic, de los equipos que peor atacan

Lo cierto es que el Real Oviedo, en el plano ofensivo, está siendo un desastre. El equipo se queda no ya por debajo, sino MUY por debajo de la media ofensiva de LALIGA EA SPORTS en este arranque liguero en casi todos los valores. Especialmente sangrantes son los goles esperados sin contar penaltis (apenas medio gol por partido), los remates (cuatro menos que la media de LALIGA), los toques en el área rival o la progresión de balón en el último tercio del campo. Tan solo en duelos aéreos, en goles esperados a balón parado y goles esperados por remate (un gol cada once tiros) el equipo se acerca, iguala o incluso supera la media de la competición.

La baja cifra de remates (7.75 frente a 11.6) y los escasos toques en el área rival (14.9 frente a 22.1) confirman un problema estructural: el Oviedo llega poco y mal. Sin embargo, cuando logra finalizar, su eficiencia no es mala, ya que sus goles esperados por remate (0.11) está en línea con el promedio. También mantiene un ratio de goles esperados por goles sin penaltis de 1.64 frente a 1.24. Esto deja entrever que, pese a la falta de volumen, algunas de sus oportunidades son relativamente claras. Sin embargo, las fallan. Eso es un problema gravísimo, aunque claro, habrá quien piense que peor sería no tenerlas.

En la generación de juego, las carencias son evidentes. Las asistencias esperadas (0.41 frente a 0.75) y la participación en goles esperados (3.07 jugadores frente a 5.25) reflejan un ataque poco colaborativo y con dificultades para combinar en los últimos metros. Del mismo modo, el número de pases por remate (43.2 frente a 36.1) indica que el equipo necesita más circulación y tiempo para construir una ocasión. Es decir, que estamos ante un equipo que soba demasiado la pelota sin intención, síntoma de un ataque espeso y previsible. Quién sabe si Luis Carrión será capaz de darle la vuelta a esto.

Rendimiento ofensivo: en azul, el Real Oviedo; en negro, la media de LALIGA (Imagen: Driblab).
Rendimiento ofensivo: en azul, el Real Oviedo; en negro, la media de LALIGA (Imagen: Driblab).

La defensa gana muchos duelos, pero defiende mal como equipo

En defensa la cosa no mejora. No en vano, el equipo ha encajado, de media, 1.75 goles sin penaltis por partido frente al promedio liguero de 1.18. Una diferencia que evidencia sus dificultades para mantener la solidez atrás. Además, permite 16.5 remates por encuentro. Una auténtica burrada, especialmente si se compara con los 11.6 de media en LALIGA EA SPORTS. De este modo se entiende que Aarón Escandell esté realizando una gran temporada, cuando le rematan tantas veces, el valenciano tiene que intervenir constantemente.

La intensidad defensiva tampoco ofrece buenas señales. Solo un 37.3% de sus acciones defensivas son en zonas adelantadas del terreno de juego. Un número por debajo del 44.3% de LALIGA. Un sensación que se refrenda mirando las recuperaciones peligrosas (3.38 frente a 6.02) y las recuperaciones en campo contrario (8.75 frente a 13.6 por partido). Estos datos reflejan a un equipo que presiona poco y lejos de la portería rival, lo que facilita las salidas del contrario y reduce la capacidad de generar contraataques rápidos.

Eso sí, no todo es negativo. Y es que el equipo destaca en aspectos físicos y de disputa: gana el 62.6% de los duelos aéreos defensivos, un dato claramente superior al promedio del 51.7%. Además, mantiene una efectividad del 76.5% en tackles, prácticamente idéntica a la media liguera, lo que demuestra solvencia en los enfrentamientos individuales.

Los números defensivos del Real Oviedo de Veljko Paunovic (Foto: Driblab).
Los números defensivos del Real Oviedo de Veljko Paunovic (Foto: Driblab).

Mucho tendrá que cambiar Luis Carrión, tanto ofensiva como defensivamente, si quiere que su Real Oviedo arranque. Es cierto que el equipo estaba fuera del descenso, pero también es verdad que presenta incluso peores estadísticas que alguno de los equipos con los que se juega la permanencia.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte