Parece un todoterreno, pero es un SUV compacto muy bien equipado para el que no quiere pagar los precios de Audi o BMW

-
Diseño, eficiencia, equipamiento, comportamiento… este SUV tiene todo lo de los mejores
-
Este Jeep tiene ahora precio de Dacia, y no es broma
El Jeep Avenger llega como la propuesta de SUV compacto de la marca estadounidense para 2025. Combina un diseño robusto con funcionalidades pensadas tanto para la ciudad como para escapadas de fin de semana. Es el hermano menor del Jeep Compass, pero mantiene la personalidad todoterreno que caracteriza a la marca. Sus líneas modernas y su altura contenida lo hacen manejable en el tráfico urbano, pero con suficiente presencia en carretera.
Sus medidas son equilibradas: 4.084 mm de largo, 1.536 mm de alto, 1.776 mm de ancho y una batalla de 2.557 mm, ofreciendo espacio interior suficiente sin ser aparatoso. El maletero es muy versátil: 380 litros mínimos y hasta 1.275 litros con los asientos abatidos, lo que lo convierte en una opción práctica para familias jóvenes o quienes buscan flexibilidad para equipaje y compras.

Así es el Jeep Avenger más barato
La versión de acceso monta un motor de gasolina 1.2 de 100 CV con 205 Nm de par máximo. La caja de cambios es manual de seis velocidades y cuenta con tracción delantera. Acelera de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 184 km/h. Su consumo medio es de 5,5 litros cada 100 km según WLTP, ofreciendo un equilibrio entre prestaciones y eficiencia.
El precio es otro de sus puntos fuertes. La versión básica cuesta 24.630,95 € al contado y 23.630,95 € financiados, situándose por debajo de los SUV de marcas premium como Audi o BMW, sin renunciar a equipamiento ni calidad percibida.

Equipamiento de serie muy completo
El acabado Freedom aporta numerosos extras de serie. Incluye llantas de aleación de 16 pulgadas, faros LED, protectores de bajos gris, tapicería de tela y reposabrazos central delantero. La tecnología destaca con pantalla táctil de 10,25’’, cuadro de instrumentos digital de 7’’, Apple CarPlay™ y Android Auto™ inalámbricos.
En seguridad, el Avenger no decepciona. Ofrece control de descenso de pendientes, aviso de cambio involuntario de carril con corrección, detección de somnolencia, frenada de emergencia autónoma y radar de marcha atrás. También incluye reconocimiento de señales de tráfico, control de crucero y limitador de velocidad, y retrovisores eléctricos y térmicos.
Además, el Jeep Avenger también ncorpora el sistema Selec-Terrain con 6 modos de conducción, que permite adaptar el vehículo a diferentes superficies. Es un SUV versátil, cómodo y bien equipado, ideal para quienes buscan la experiencia Jeep sin pagar los precios de los modelos premium, destacando por su relación calidad-precio y practicidad diaria.