Sandro Rosell saca pecho por su gestión como presidente del Barcelona: "Los cuatro mejores de la historia"

-
Sandro Rosell fue parte de la Junta Directiva de Laporta
-
Manu Carreño y las consecuencias del abrazo entre Laporta y Al-Khelaifi: "Un antes y un después entre Madrid y Barça"
El expresidente del Barcelona Sandro Rosell ha participado en un evento en el que ha formado parte de un diálogo acerca de la ética, cumplimiento normativo y responsabilidad en el deporte. Un acto en el que el exdirectivo culé ha dado su punto de visto tras pasar tanto por la directiva del cuadro catalán, tanto como máximo dirigente de una entidad de la talla del conjunto culé, como cuando fue parte de la Junta de Joan Laporta en la primera etapa del hoy máximo responsable del cuadro de la Ciudad Condal. Un paso que le llevó a pasar en prisión dos años por un delito relacionado con el fichaje de Neymar. Sin embargo, ha sacado pecho de su etapa como máximo responsable del cuadro catalán.
Sandro Rosell fue presidente culé y parte de la directiva de Joan Laporta
"Acabamos esos cuatro años de mandato con un beneficio ordinario neto de 250 millones de euros, sin vender jugadores, y comprando patrimonio, no vendiendo" ha resaltado. Además, ha recordado que "con las secciones, lo ganábamos todo, pero claro, pusimos las cuatro barras en la camiseta". Algo que, según pudo comprobar, "todas estas cosas hicieron mucho daño, y que el Barça fuese tan bien".
Sin embargo, ha resaltado que "han sido los mejores cuatro años de la historia del club". "Estos son datos, mal le pese a quien le pese", resalta, recordando lo que supuso el patrocinio de Qatar en la camiseta del Barcelona. Un acuerdo que él cerró durante su etapa como presidente culé.

Un patrocinio que ha resaltado que fue fundamental para la superviencia de la entidad azulgrana. Ya que, cuando él y su equipo se pusieron al frente del barco azulgrana, se encontraron "un club con 500 millones de deuda y 500 de facturación". Además, tenía que hacer frente "a 100 millones de euros en salarios de los jugadores".
No ha dudado en tildar el contrato con Qatar Foundation como el mejor de la historia en aquel momento. Sin embargo, eso le hizo sufrir un ataque masivo desde diferentes puntos, como la política o gente que estaba tanto fuera como dentro del club. "Ahora, aquello parece un juego de niños con el tipo de contratos que se firman ahora", admite, Sandro Rosell.
Una situaciónq ue remarca que su pase por la presidencia no fue un camino de rosas. Sobre todo, una vez abandonó el cargo. El expresidente tuvo que pasar dos años en prisión preventiva. Por lo que fue indemnizado con 235.500 euros. Su detención tuvo lugar por una acusación de organización criminal y blanqueo de capitales en relación al fichaje de Neymar por el Barcelona procedente del Santos brasileño. Sin embargo, tras conocer el exdirigente la compensación, reveló que "dos años de vida no tienen precio. En un principio se solicitaban cinco años de prosión y 10 millones de euros de multa. Por otro lado, al jugador brasileño también se le pedía una pena de dos años y 10 millones de euros. Sin embargo, el Ministerio Fiscal retiró todas las acusaciones en octubre de 2022.
Sandro Rosell fue parte de la Junta Directiva del Barcelona de Joan Laporta en su primera etapa durante dos años, entre 2003 y 2005 como vicepresidente deportivo del club. Cinco años después de su marcha presentó su candidatura como presidente culé, siendo elegido y ocupando el puesto desde 2010 y 2014.
Previamente a su paso por el club catalán fue una persona importante en Nike en Brasil. De hecho, llevó a gestionar el contrato entre la marca y la Confederación del país sudamericano.