La justicia investiga al FC Barcelona por dos presuntos delitos en el fichaje de Griezmann

-
'El Mundo' ha desvelado la investigación que está llevando a cabo la justicia catalana sobre el fichaje de Griezmann al Barça
-
Marc Bernal pide fichar a Julián Álvarez para el FC Barcelona
Un nuevo escándalo judicial vuelve a salpicar al FC Barcelona. La justicia está investigando si se cometieron dos presuntos delitos bajo el mandato de Josep María Bartomeu según ha publicado 'El Mundo'. Ve indicios de administración desleal y falsedad en el pago de 15 millones al Atlético de Madrid para frenar supuestamente una denuncia por negociar con Antoine Griezmann antes del plazo que establece la norma en el fútbol ya que todavía tenía contrato en vigor.
Esta investigación a la que ha tenido acceso el citado medio la está llevando a cabo el Juzgado de Instrucción número 32 de Barcelona. En estos documentos se recoge que "supuestamente se negoció con un futbolista con contrato en vigor con otro club". 'El Mundo' publicó unos correos de una negociación secreta entre ambas partes cuando en teoría todavía no se podía. Es por esto por lo que el juez considera que se podría haber vulnerado "la normativa FIFA" en la que se establece que "los clubs no pueden contactar con un deportista con contrato vigente si antes no se ha hablando con su equipo".

El juez investiga si se cometieron dos delitos en el fichaje de Griezmann al Barça
El juez también recoge que el Atleti "lo denunció a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ya que tenía indicios importantes de que el club había negociado con el jugador directamente entre febrero y marzo de 2019".
"A fin de evitar una posible sanción de la RFEF, supuestamente, por parte de los investigados, se negoció directamente con el Atlético de Madrid y llegaron a un acuerdo donde se valoraba el pago de 15 millones a cambio de no aportar pruebas al procedimiento que se había incoado".
Es aquí donde llega el objeto de la investigación. Presuntamente se simuló una cláusula que recogía esa cantidad citada. "Para dar aspecto lícito a los pagos se simuló presuntamente que se adquiría un derecho de tanteo prioritario sobre diferentes jóvenes futbolistas del Atlético de Madrid", dice el juez.
"El Atlético de Madrid, presuntamente, desistió de aportar pruebas ante la RFEF sobre la denuncia presentada contra el FC Barcelona". Todo esto lleva al juez instructor a ir al fondo de la cuestión y estudiar si se están cometiendo dos delitos. "Dichos hechos podrían integrar el delito de administración desleal y/o falsedad contable".