Un experto detalla el papel de la IA en la prevención de lesiones en futbolistas
-
La IA es capaz de prevenir lesiones en futbolistas al monitorizar miles de datos
-
Estas son las máquinas que utilizan los futbolistas para recuperarse y prevenir lesiones
La inteligencia artificial no deja de evolucionar y en el deporte de élite se está convirtiendo en una gran aliada. A día de hoy, ya no solo es capaz de predecir lesiones y determinar el tratamiento más adecuado, sino que también ayuda a prevenirlas.
Y es que, gracias a la IA, se monitorizan cientos de datos y parámetros de los futbolistas profesionales, de forma que cuando alguno de estos sufre algún cambio fuera de lo normal saltan las alarmas para que un profesional intervenga y analice en detalle lo que está pasando.
Qué es la termografía y cómo previene de lesiones
Pablo Honrubia, CEO de iNuba, ha explicado en ElDesmarque madrugada cómo funcionan algunas de estas herramientas, como es el caso de la termografía que capta la temperatura de las diferentes partes del cuerpo de un futbolista en tiempo real.
"Nuestros equipos físicos se usan antes y después del entrenamiento, de tal forma que te permite analizar al futbolista cuando llega de casa y cómo sale del entrenamiento. Y si analizas cada día de la semana puedes ir viendo cambios o una evolución", ha detallado el profesional.
"Cuando tú haces una fotografía térmica a un jugador, y analizamos las rodillas, el cuerpo tiende a mantener una temperatura constante en ambos lados del cuerpo; pero si la temperatura de la rodilla izquierda aumenta con respecto a la de la rodilla derecha... Un día en un momento concreto, no pasa nada, pero si la tendencia se incrementa durante la semana ya sabes que está ocurriendo algo", ha ejemplificado el mismo.
En resumen, "la termografía es un buen indicador muy fiable, siempre que se haga de la forma correcta", ya que te permite obtener "de una forma rápida y no invasiva" información del estado físico de un futbolista "antes de que entre al campo y aplicar medidas para prevenir una lesión mayor, hacer trabajos individuales que el jugador necesite o estabilizar ese riesgo".

La IA en el tobillo de Kylian Mbappé
En ElDesmarque madrugada han preguntado a Pablo Honrubia cómo se podría utilizar la IA para analizar las molestias del tobillo de Kylian Mbappé. "Al obtener la temperatura a nivel superficial de la piel, se manifiesta cualquier proceso inflamatorio o lesivo", de forma que "se puede detectar antes de que ocurra o cuando ya se tiene la lesión -dependiendo de si la lesión es por impacto o por sobrecarga-".
Sin embargo, este ha incidido en que no solo es importante fijarse en la parte afectada del futbolista, como en este caso sería el tobillo, sino que sería conveniente "analizar todos los factores que rodean al futbolista" como la alimentación, el descanso, molestias en otras zonas que le estén desestabilizando el tobillo, la carga de partidos...
"Con la termografía, todo esto se va a detectar", y si algo se sale de lo normal "saltaría esta alarma" para que el profesional que le competa pueda "analizar más en profundidad lo que está pasando", ha concluido el CEO de iNubia.