Marcos Llorente responde a los críticos por sus gafas especiales: "Es biología"

-
Marcos Llorente señaló que es parte de sus hábitos del día a día
-
El lamento de Gabriel Rufián tras las palabras de Marcos Llorente y Borja Iglesias: "Vivimos en un momento jodido"
Marcos Llorente volvió a ser noticia por unas declaraciones que realizó en una entrevista en su vuelta a la Selección Española. El futbolista del Atlético de Madrid desvelaba que utilizaba diferentes gafas con cristales de colores y la luz roja en interiores. Algo que tuvo su reacción en redes sociales y por lo que el polivalente jugador ha salido al paso detallando las razones por las que ha tomado esa decisión de utilizar ese accesorio.
Lo ha hecho a través de un post en sus redes sociales donde señala que quiere aclarar "el tema de las gafas porque veo que mucha gente no entendió nada". "O quizás nunca lo hará", se ha preguntado al comienzo del mensaje. Reconoce que no todos están listos para cuestionar lo que se ha aprendido, admitiendo que si no les interesa su salud, puede seguir adelante.
Marcos Llorente desveló que utlizaba gafas de cristales de colores
En este sentido, ha resaltado que "nada de lo que comparto me lo invento". "No es una “opinión personal”, es biología", ha comentado, incidiendo que era "la de verdad". Por eso, ha señalado que solo hay que leerla y que si alguien le molesta lo que dice, lo discuta con la propia ciencia. Seguidamente, ha hablado sobre su caso personal de utilizar gafas con cristales amarillos durante el día cuando está en interiores. A la vez que por la noche, si sale o está expuesto a luces artificiales, usa cristales rojos. La razón es que protege su biología. "Porque la luz azul, fuera de su contexto natural (el día), es un tóxico", resalta, añadiendo que no es algo que diga él, "lo dicen tus mitocondrias cuando dejan de producir energía como deberían".

Resala que la retina y la piel tienen receptores que detectan la luz y los colores. "Tu cuerpo la usa para encender o apagar procesos biológicos esenciales", señala poniendo como ejemplo que "si le das una señal equivocada como una pantalla a las 10 de la noche o un foco LED blanco mientras cenas, el cuerpo responde mal". "Punto, no hay debate ahí", reafirma.
Por otro lado, reincide que lo más grave ocurre por la noche, cuando se altera la producción natural de melatonina. Una hormona fundamental, no solo para ayudar a dormir, sino tiene otros factores. Tales como inhibir el efecto Warburg, que dice que con suficiente melatonina, el cáncer no puede proliferar, inhibe la aromatasa, bloqueando rutas relacionadas con el cáncer de mama, regula relojes biológicos, controla dos programas celulares clave como la limpieza ocular o la muerte celular programada. Todo ello, además de mantener el voltaje celular y regula los canales iónicos de calcio y potasio.
Ha desvelado las razones 'biológicas' en sus redes
Por todo ello, resalta que usar gafas que filtran la luz artifical no es "una moda biohacker". "Es una necesidad si vives atrapado en ambientes modernos, lejos del sol, rodeado de pantallas y luces LED", afirma, finalizando con "un abrazo a todos". Unas palabras que detallan las razones por las que sigue unos hábitos utilizando diferentes luces y diferentes gafas que utiliza en el día a día.