Fernando Alonso ve innecesario a un 99% que las radios se emitan en televisión: "Son conversaciones privadas y se pueden malentender"

-
Fernando Alonso alza la voz tras el último Gran Premio de Singapur y se 'rebela' contra la emisión de las radios
-
Fernando Alonso saca pecho de sí mismo: "Si yo lidero el campeonato con el mejor coche no lo voy a perder"
Fernando Alonso abre un nuevo melón en pleno 2025. Son muchas las veces que los pilotos se cabrean en mitad de una carrera. En cualquier otro deporte, dicho enfado pasaría completamente desapercibido. MotoGP, por ejemplo. Sin embargo, en la Fórmula 1 siempre se han podido detectar gracias al sistema de comunicación que existe entre equipo y piloto durante toda la carrera. El poder estar en contacto con los ingenieros es algo de vital importancia para los corredores, pero el límite está llegando al final. Son muchos los que se hacen virales por mostrar sus momentos malos durante diferentes pruebas, discusiones con el equipo o cosas similares. Si bien la utilidad real es el que haya comunicación entre las partes, la realidad es otra bien diferente. Y en ese contexto, tras lo sucedido en Singapur, Alonso alza la voz.
En la rueda de prensa oficial, la del Gran Premio de Estados Unidos, Alonso reflexionó al respecto sobre ello. Y luego, tanto Franco Colapinto como Oliver Bearman, le siguieron. "A veces es difícil medir lo que decimos. Nunca pensamos en que se retransmite a todo el mundo. Es difícil, pero creo que tenemos que medir demasiado lo que decimos. ¿Deberíamos medir también lo que emite la televisión o no? A veces, lo que decimos suena demasiado salvaje", opina el argentino de Alpine. "Podemos no abrir la radio y decirlo en nuestra cabeza, pero con la cantidad de adrenalina y presión a la que estamos sometidos en este deporte, cuando abres la radio y quieres compartir tu frustración o tus sentimientos con tu ingeniero, no estás pensando en las demás personas", analiza el de Haas.
Fernando's holding his cards close to his chest! 😮💨👀#F1 #USGP pic.twitter.com/hH1WJF7k5Q
— Formula 1 (@F1) October 16, 2025
Fernando Alonso, contundente
Para Alonso, esta situación debería dar un vuelco importante en la F1. Sobre todo porque, tal y como explica el piloto español, muchos de los mensajes que la realización emite en la TV se pueden malinterpretar. "Mal entendidas el 99.9% de las veces. Porque son conversaciones privadas con tu ingeniero o con tu equipo que a lo mejor repasaste el domingo por la mañana en la reunión de estrategia. En plan '¿qué pasa si salimos de la parada en boxes en este escenario?' o '¿qué pasa si en la primera vuelta adelantamos a dos coches o perdemos dos posiciones?'. A veces tienes planes alternativos en la estrategia que, obviamente, cuando sólo emites una frase, es imposible de entender en casa y la repercusión que tiene", profundiza el de Aston Martin.
"Cuando la retransmisión por radio es la protagonista de la carrera, eso también es muy triste, que la carrera haya sido tan pobre en términos de entretenimiento. Así que, sí, eso es algo que tenemos que mejorar todos como grupo en el deporte", zanja el piloto asturiano.
