Just Dance 2026 Edition: El baile continúa, pero con algún tropiezo

-
Un nuevo año, 40 canciones nuevas y la misma diversión bailonga de siempre
-
Un nuevo Party Mode, la app se renueva y algunas pegas técnicas que se repiten
-
Ubisoft y Patrimonio Nacional rescatan una reliquia japonesa para Assassin’s Creed Shadows
Cada otoño, como una tradición ineludible en muchos hogares, llega el momento de despejar el salón, sacar el móvil del bolsillo y prepararse para una buena dosis de risas, sudor y pasos mal ejecutados. Just Dance 2026 Edition, el nuevo capítulo de la exitosa saga de Ubisoft, ya está aquí. Y sí, sigue siendo una apuesta segura para mover el esqueleto, aunque su evolución como plataforma está lejos de ser perfecta.
No es la primera vez que volvemos al escenario. Desde aquella gloriosa era de los Wiimotes volando por el salón hasta la lenta decadencia de Kinect, la franquicia ha sobrevivido adaptándose a los tiempos… a veces de forma más elegante que otras. En este regreso, Ubisoft apuesta por consolidar su ecosistema conectado y los temas en streaming, introduce un nuevo Party Mode y cambia su app móvil, que vuelve a incluir (como en la Edición 2025) la cámara de detección completa de nuestros movimientos. Pero también arrastra algunos de los problemas técnicos que venimos sufriendo desde hace años.
Una selección musical que no decepciona
Como cada año, el verdadero corazón del juego es su nueva lista de canciones. Just Dance 2026 incorpora 40 nuevos temas que combinan éxitos actuales, clásicos atemporales y esas rarezas que solo Ubisoft sabe colar con gracia. Desde el energético “Abracadabra” de Lady Gaga, hasta la inevitable “All Star” de Smash Mouth o el imprescindible “Bluey Medley” para los más peques, la selección está pensada para satisfacer a toda la familia.
No faltan artistas de primer nivel como Dua Lipa, Post Malone, Madonna o Ed Sheeran, y también hay espacio para diversidad de géneros y orígenes. Se agradece especialmente la inclusión de artistas LGBTQIA+ y ritmos internacionales como mariachi, pop coreano o electrónica underground. Esta es la lista completa:
- Abracadabra – Lady Gaga
- All Star – Smash Mouth
- Anxiety – Doechii
- APT. – ROSÉ & Bruno Mars
- Azizam – Ed Sheeran
- Big Bad Frog – Austin & Collins
- Bluey Medley – Bluey
- Born To Be Alive – Patrick Hernandez (Reborn Version)
- Chichika (feat. METAMAMI) – MariaDennis
- Counting Stars – OneRepublic
- Cry Baby – Melanie Martinez
- Don Raja – Su Real and DISTORT
- Don’t Go Breaking my Heart – Lulu & Levon
- DRIP – BABYMONSTER
- Feather – Sabrina Carpenter
- Girls Just Want To Have Fun – Cyndi Lauper
- Good Girls – Humphrey Dennis feat. Zanillya
- Good Luck, Babe! – Chappell Roan
- Houdini – Dua Lipa
- Hung Up – Madonna
- I Had Some Help – Post Malone feat. Morgan Wallen
- It’s ok I’m ok – Tate McRae
- Kitipo – Dixson Waz, La Tukiti, and Amenazandel
- La Bamba – The Sunlight Shakers
- Louder – Don Elektron and Derek
- Love Again – Dua Lipa
- Messy – Lola Young
- Moonlight – Aileen-O
- Pop Muzik – M, Robin Scott
- Prehistorock – Ricky Stone
- Rockin’ Around the Christmas Tree – Mrs. Claus and the Elves
- Stay Cheese – Paul Russell
- Show me what you got – Boomborg
- Sokusu – Wanko Ni Mero Mero
- Spin Your Love – Kevin J Simon
- Strangers – Sigrid
- Thrift Shop (feat. Wanz) – Macklemore & Ryan Lewis with Wanz
- Viva la Vida – Coldplay
- We Just Begun – Stush and WOST
- Zombieboy – Lady Gaga

Móviles, cámaras y frustraciones técnicas
La forma de jugar a Just Dance ha cambiado drásticamente en los últimos años, y esta edición continúa alejándose de los antiguos periféricos y acudiendo a nuestros amartphones como principales aliados para el baile. En Just Dance 2026, el móvil es obligatorio: o bien lo usas como mando pegado a tu mano o bien como cámara para capturar tus movimientos en el ‘Modo cámara’.
Ahora la app de Android y iPhone ha cambiado de nombre (se te actualizará sola si tenías la del año pasado) y pasa de “Just Dance 2025 Controller” a “Just Dance Controller”. Esta app actualizada nos permite (conectando la consola a la misma wifi que nuestro teléfono) utilizar el móvil como mando para movernos por los menús y, en el momento de la verdad, utilizarlo como controlador agarrado en una mano o activando el ‘Modo Cámara’ para volver asentir aquella sensación de captura de movimiento total de la época de las cámaras en las videoconsolas.
Si utilizamos el móvil como controlador, el resultado sigue siendo tan impreciso somo en las entregas anteriores. La detección de movimientos no está a la altura y puede frustrar incluso a los bailarines más dedicados. Ten en cuenta que el acelerómetro del mando sólo está midiendo lo que hace tu mano derecha y es imposible que infiera lo que estás haciendo con tu pie izquierdo.

Es con el Modo Cámara donde mejora considerablemente la experiencia. La cámara de tu móvil (que tendrás que poner bajo la tele, utilizando la cámara frontal para verte en pantalla) sigue todo tu cuerpo. Los peros son que este modo solo permite un jugador y exige al menos dos metros de espacio libre, lo cual limita mucho su aplicación en salones o habitaciones pequeñas. Además, no todos los temas son compatibles con este modo, lo que nos ha resultado un tanto desconcertante.
Interfaz poco intuitiva y funciones ausentes
La navegación por los menús también ha sufrido un pequeño paso atrás. A pesar de tener un diseño visualmente muy atractivo, la combinación entre móvil y consola puede ser algo torpe. Por ejemplo: puedes moverte por los menús con tu móvil, pero si quieres buscar una canción… tienes que coger el mando de la consola. Una experiencia poco fluida para una saga que siempre ha presumido de accesibilidad.

Además, Ubisoft ha eliminado el modo online de sala de baile, una función bastante apreciada. Este modo permitía unirse a sesiones globales y bailar en tiempo real con otros jugadores de todo el mundo. Su ausencia se nota, sobre todo para quienes disfrutaban de una experiencia social sin necesidad de coordinar a seis personas en casa. En su lugar, tenemos playlists temáticas y un sistema de clasificación global que, aunque funcional, sabe a poco.
El nuevo Party Mode: caos en compañía
La gran novedad de este año es el llamado Party Mode. Se trata de sesiones rápidas de baile para hasta seis jugadores, en las que se presentan versiones reducidas de canciones y se introducen elementos aleatorios que alteran las reglas del juego. Estos pueden ser obstáculos visuales que ocultan a los bailarines o desafíos sorpresa como aplausos rítmicos en lugar de seguir los pasos.
Aunque este modo no revoluciona la jugabilidad, añade frescura y mucho potencial para tus reuniones sociales. Es una opción ideal para fiestas, cumpleaños o cualquier tarde en familia. El buen rollo está garantizado.
Una plataforma en crecimiento… pero con pegas
Desde 2023, Just Dance funciona como una plataforma centralizada. Just Dance 2026 integra el contenido de las ediciones 2023, 2024 y 2025 en una misma aplicación, lo cual es una decisión acertada para tenerlo todo a mano en un mismo juego. Sin embargo, el sistema de streaming de vídeos continúa sufriendo algunos problemas. Los cortes en la reproducción son frecuentes, incluso con conexiones de alta velocidad y solo se permite descargar hasta 40 canciones para jugar sin conexión, una limitación absurda considerando la creciente biblioteca de contenidos.

Pese a todo, Just Dance 2026 sigue siendo un excelente título para hacer ejercicio, mejorar nuestros pasos de baile y, sobre todo, pasarlo bien. El modo Workout permite contabilizar calorías quemadas, y el sistema de dificultad e intensidad ayuda a adaptar cada coreografía al nivel de cada jugador. Las recompensas cosméticas desbloqueables también añaden algo motivación adicional para mejorar puntuaciones y personalizar tu perfil. A pesar de sus pegas, sigue siendo una experiencia divertida, familiar y social y no tiene rival.
Conclusiones de Just Dance 2026 Edition
Just Dance 2026 Edition sigue siendo tan divertido y accesible como siempre, con una selección musical cuidada, modos para todos los públicos y esa chispa que solo se enciende cuando toda la familia se lanza al salón. Pero el juego empieza a necesitar más contenido y mejoras técnicas para justificar su compra anual.
Plataforma analizada: PlayStation 5
Lo mejor
- Excelente selección de canciones y variedad de géneros
- El Modo Cámara consigue una experiencia realmente precisa
- El Party Mode añade frescura y diversión en grupo
Lo peor
- Continúan los problemas con el streaming de canciones
- Navegación confusa y poco optimizada
- No todos los temas son compatibles con el Modo Cámara
78/100