Raúl Fernández recuerda los malos momentos en MotoGP: "Ni siquiera podía levantarme por las mañanas con una sonrisa"

-
Segundo en la 'sprint' y victoria en carrera, un fin de semana en Australia que Raúl Fernández difícilmente olvidará
-
Aprilia confirma que Jorge Martín también se perderá el Gran Premio de Malasia
Raúl Fernández tardará mucho tiempo en olvidar lo que ha hecho en el Gran Premio de Australia de MotoGP. El piloto madrileño de Aprilia cierra un fin de semana excepcional, donde no solo se subió al podio de la 'sprint' terminando en segunda posición... Fernández, partiendo desde la cuarta posición, ha logrado su primera victoria en la categoría reina. Tras batallar con pilotos como Pedro Acosta, Marco Bezzecchi o Fabio Di Giannantonio, Raúl se ha llevado esta madrugada en España un triunfo superlativo. Para él, que no ganaba en el Mundial desde 2021 (lo hizo en Moto2, cuando en esa temporada terminó segundo en la clasificación final de la categoría intermedia), es un punto de inflexión muy importante para él.
Tras la carrera en Phillip Island, la sinceridad del español ha sido clara: ha recordado los malos momentos en MotoGP y reconoce que esta victoria es un bálsamo para el futuro más cercano. "Hubo un momento en el que ya no iba de seguir en MotoGP, sino de ser feliz, y no lo estaba pasando bien. Ahí entra la parte humana de la gente del equipo, o de mi familia. Con mi jefe de mecánicos y mi entrenador, después de la carrera de Jerez, que fue un punto difícil para mí, nos fuimos a cenar una pizza antes del test y dijimos que si le dábamos la vuelta, bien, pero si no, teníamos que buscar una solución. Porque yo no era feliz", reconoce Fernández desde Australia.
A kiss to his first winner's trophy! 😘 @25RaulFernandez #AustralianGP 🇦🇺 pic.twitter.com/2vhabIcZoO
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 19, 2025
Raúl Fernández deja atrás sus peores momentos
La trayectoria de Raúl en MotoGP no ha sido nada sencilla. Subió con KTM, en 2022; luego, en 2023 se cambió a Aprilia. Ahora, tras un 2025 complicado, empieza a ver la luz al final del túnel. "No salían las cosas, y ni siquiera podía levantarme por las mañanas con una sonrisa. A partir de ahí, ellos me ayudaron y me transmitieron calma. También Davide Brivio y mi familia. Decidimos empezar a hacer una base, poco a poco, pero sinceramente, sin pensar en que este momento podía llegar este año", detalla el piloto español.
"Creo que ganar en Phillip Island es el sueño de todo piloto. Queda muy grande, aún tengo que asimilar que soy un ganador de Gran Premio. Han sido muchos años fuera de ser tan competitivo. Primero, no miraba las vueltas. Y segundo, intentaba clavar siempre mis sectores, siendo lo más regular posible. Es verdad que las últimas tres o cuatro vueltas, viendo la diferencia, he decidido gestionar, coger aire, estar tranquilo y no cometer errores", zanja Fernández.
