Es Noticia
Un entrenador personal resuelve la gran duda de si debo, o no, entrenar estando enfermo
  • Mi perfil
  • Salir

Un entrenador personal resuelve la gran duda de si debo, o no, entrenar estando enfermo

Hombre con aspecto cansado en el gimnasio (Foto: Freepik)
Hombre con aspecto cansado en el gimnasio (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Durante estos meses, no es raro caer enfermo (a pesar de haber fortalecido tus defensas para evitarlo), bien por un pequeño resfriado o por la gripe. Hay quienes apenas tienen síntomas y otros que no se pueden ni levantar de la cama, pero siempre hay algunos, que, a pesar de su mal estado, no fallan en su rutina de entrenamiento. ¿Es esto saludable?

Esta es la pregunta que ha resuelto el entrenador personal Isra Petit, cuya respuesta no es ni un sí ni un no tajante, sino que depende del estado del que partamos. Esto significa que, si los síntomas son sutiles, el entrenamiento puede ayudar a "recuperarnos", pero si estamos realmente enfermos, el entrenamiento nos perjudicará aún más.

"Cuando estamos jodidos, se descansa"

Para explicarlo en detalle, el profesional se apoya de una gráfica en la que establece que el eje x es la línea de normalidad. Al iniciar el entrenamiento por encima de esta, la línea va a disminuir durante la actividad, pero al descansar nos vamos a recuperar por compensación, de forma que nos situaremos por encima del punto del que habíamos partido.

En caso de tener síntomas leves, al entrenar "nos encontramos muy cerquita de la línea […] entrenamos, bajamos por debajo de la línea, pero por supercompensación nos quedamos por encima y como que nos sentimos mejor, como que nos hemos recuperado", argumenta el mismo.

Sin embargo, cuando estamos realmente enfermos y entrenamos, partimos por debajo de la línea de normalidad, bajamos aún más al entrenar y el organismo, al tener que "luchar" contra los virus o bacterias más el esfuerzo del ejercicio físico, no tiene fuerzas para ejecutar dicha supercompensación.

En resumen, y como respuesta a la pregunta, podemos entrenar "siempre y cuando estemos en un establecimiento base, pero cuando estamos jodidos se descansa y se recupera uno", pues "no es casualidad que todas las señales enviadas por el cuerpo al estar malos sean orientadas a movernos poco".

Persona enferma con mocos y fiebre (Foto: Freepik)
Persona enferma con mocos y fiebre (Foto: Freepik)

Al estar enfermo, qué es peor: fuerza o cardio

Aunque en rasgos generales no es conveniente entrenar, independientemente de que sea fuerza o cardio, el entrenador personal matiza a ElDesmarque que hay diferencias importantes entre ambos tipos de entrenamiento.

"El entrenamiento de fuerza es principalmente desgastante a nivel nervioso y el cardio, como su propio nombre indica, desgasta al sistema cardiovascular", matiza. Por lo que "si es el típico resfriado de estas épocas, se debería tener cuidado al hacer cardio, ya que los pulmones estarían afectados y forzar podría complicar las cosas", argumenta el mismo.

Retomar el entreno tras recuperarse

Al volver a entrenar tras recuperarnos de un resfriado o una gripe, "se debe tener cuidado con los pesos que se maneja o la cantidad de kilómetros que te metes", advierte Isra.

Y es que, aunque "estamos estables", no sabemos de qué punto partimos, por lo que "si te pegas un entrenamiento muy demandante, hará de nuevo bajar la guardia a tus defensas; y si estabas titubeando con algún que otro virus, es su oportunidad".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte