Es Noticia
¿Un vaso medio lleno o medio vacío? El Valencia CF rompe su gafe en Mendizorroza pero no sus temores
  • Mi perfil
  • Salir

¿Un vaso medio lleno o medio vacío? El Valencia CF rompe su gafe en Mendizorroza pero no sus temores

Deportivo Alavés - Valencia CF (Foto: Valencia CF)
Deportivo Alavés - Valencia CF (Foto: Valencia CF)
El periodista no es noticia

El Valencia CF salvó un punto en Mendizorroza ante un Deportivo Alavés que no remató este lunes su monólogo y se quedó sin premio en el cierre de la novena jornada de LALIGA, que acabó con empate a cero, a pesar de que los vascos jugaron prácticamente todo el partido en campo contrario, pero se encontraron con Julen Agirrezabala y el poste del portero del equipo visitante. Los de Mestalla, a pesar de lo que dijo su entrenador, tuvieron que conformarse con el empate en el guión de un partido que tuvo a los locales como protagonistas con ocasiones claras para Lucas Boyé, Toni Martínez y Denis Suárez en un duelo en el que los de Carlos Corberán pudieron adelantarse en los primeros compases pero que luego se desvanecieron. La estadística dice que el Valencia CF dejó de perder tras caer de forma consecutiva ante dos colistas y que sumó su primer punto en Vitoria en cinco años, pero son datos que no terminan de satisfacer a nadie. ¿Vaso medio lleno o medio vacío?

Deportivo Alavés - Valencia CF (Foto: Valencia CF)
Deportivo Alavés - Valencia CF (Foto: Valencia CF)

El Valencia CF de más a nada

El conjunto valencianista perdonó a los dos minutos con un contragolpe de Javi Guerra tras pase de pecho de Hugo Duro que rompió por el centro de la defensa local desde el medio campo. El de Gilet no pudo resolver en el mano a mano con Antonio Sivera, que tapó muy bien su portería en un disparo que recogió en el segundo palo Danjuma y tampoco logró introducirlo en la portería albiazul. Veinte minutos después, el partido abierto empezó a inclinarse del lado local y el Valencia CF desapareció pidiendo la hora.

whatsapp_image_2025_10_20_at_233633.jpeg
whatsapp_image_2025_10_20_at_233633.jpeg

Los protagonistas saben que es punto es principio de todo o el fin de nada

“Veníamos de una dinámica complicada. Veníamos a ganar, pero no se ha podido. El equipo, en momentos, ha estado bien. Fuera de casa nos está costando y tenemos que utilizarlo para impulsarnos a mejorar”, decía Javi Guerra al final del partido en clara referencia al duelo en Villarreal

“Veníamos dolidos por las derrotas y este tipo de partidos se deciden por detalles. Hay que valorar el empate y la portería a cero”, decía el héroe Agirrezabala

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. Guille Xàtiva

    El resultado es óptimo, siempre y cuando hagan un buen partido en Mestalla y ganen al Villarreal. Otra cosa son las sensaciones: el equipo parece que juegue atenazado, con poca confianza. Esto se puede deber a no creer en los postulados que llegan desde el banquillo, o tal vez a una evidente falta de calidad en algunas zonas del campo (unido a bajos estados de forma de gente importante). En verano se fichó a gente, es cierto, y parecía que este año no íbamos a sufrir, pero todo parece indicar que la planificación deportiva fue insuficiente o errática, y eso influye en la confianza del grupo. Solución? trabajo, trabajo, y trabajo; es verdad que no es el Valencia Champions de antaño, pero el escudo del pecho, y el cesped que pisan, debe de hacer que todo el grupo se crezca y se lo crea, es decir, que se den cuenta de una vez de que están en el Valencia c.f., y aquí hay que exigir y autoexigirse acorde a la entidad que representan. Esto incluye a todos: jugadores, cuerpo técnico, dirección deportiva, directivos y máximo accionista, aunque es obvio que esta parte descuida por dejadez o desinterés toda la parcela deportiva...

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte