Sandra Rossi, neuróloga de River Plate, sobre la ambición de Julián Alvarez: "Fue uno de los deportistas que más me impresionó"
-
"Era el más rápido, el que mejor visión periférica tenía, el mejor en todo"
-
Pablo López y lo que más le preocupa en el Atleti: “No encuentra un acompañante para Julián Álvarez”
En River Plate aún recuerdan a aquel chico flaco, callado y con una mirada fija en el balón. Julián Alvarez no solo destacaba por sus goles o por la facilidad con la que encontraba el espacio: lo suyo era otra cosa. Tenía una obsesión por mejorar. Y eso lo confirma Sandra Rossi, la neuróloga que lo acompañó durante su formación en el club. La misma profesional que vio pasar a decenas de jugadores por el laboratorio de neurociencia del Millonario y que hoy, diez años después, sigue impactada por la ambición de la "Araña".
Julián Alvarez y su ambición por ser el mejor
“Fue uno de los deportistas que más me impresionó en la ambición de ser mejor”, asegura Rossi, todavía sorprendida por la determinación del delantero.
En una charla con Infobae, la especialista recordó cómo trabajaba el actual jugador del Atlético de Madrid: "Es muy difícil cuando estás primero en el ranking… En mi laboratorio tenemos un top 5. Él estaba uno, era el más rápido, el que mejor visión periférica tenía, el mejor en todo. Ni te cuento si alguien lo superaba. Hasta que no volvía a estar primero no se iba del laboratorio".
ATENCIÓN A LAS PALABRAS DE SANDRA ROSSI PARA JULIÁN ÁLVAREZ
"Juli fue de los deportistas que más me impresionó en cuanto a la ambición de ser mejor.
Por ejemplo: en mi laboratorio tenemos como un ranking con el Top 5. Él estaba uno: era el más rápido, el que mejor visión… pic.twitter.com/tQzRTZ1J2K
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 22, 2025
La neuróloga, que forma parte del cuerpo técnico de River desde la llegada de Marcelo Gallardo en 2014, ha visto pasar auténticos talentos. Pero ninguno con esa hambre. "Julián tenía una determinación, un hambre... Y te digo más: cuando ya se fue, me llamó y me preguntó ‘¿sigo uno en el ranking?’", confiesa entre risas. “Yo decía ‘este es capaz de venir cuando vuelva a Buenos Aires’”.
Rossi subraya que lo de Julián Alvarez iba más allá del talento natural. Era una forma de pensar. “Es uno contra uno. Es mucho más fácil cuando luchás para alcanzar a otro, pero cuando sos solo vos, y aun así querés superarte, eso ya te habla de otra cosa”, explica.
Y así se entiende su carrera meteórica. De Calchín al Monumental, de ahí al Manchester City y ahora al Atlético de Madrid, donde se ha convertido en el líder en su segunda temporada. Sandra Rossi lo resume mejor que nadie: "Tenía todo para destacar, pero lo que marcó la diferencia fue su cabeza. Nunca se relajaba".